En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo de manera virtual el Cuarto Conversatorio “El reto de ser mujer en la ciencia y la tecnología”, organizado por el Centro Universitario de Análisis Estadísticos y de Opinión Pública (CUOP) de la Universidad de Colima (UdeC), que dirige el doctor Ángel Rafael Vargas Valencia.
El evento contó con la participación de la doctora Xóchitl Trujillo, coordinadora general de Investigación de la UdeC, y de 6 panelistas provenientes de diversas instituciones académicas y países, quienes compartieron sus experiencias a lo largo de 4 rondas de preguntas.
Entre ellas estuvieron la doctora Karina Nava Andrade (Universidad de Guadalajara), la doctora Mitzi Cubilla Montilla (Universidad de Panamá), la doctora Silvia Berenice Fajardo Flores (Universidad de Colima), la doctora María Elena Tejeda Yeomans (Universidad de Colima), la doctora Mariela Alexandra González Narváez (Universidad de Ecuador) y la doctora Ana Isabel Zermeño Flores (Universidad de Colima).




Las participantes abordaron los retos profesionales y personales que han enfrentado como mujeres en el ámbito científico y tecnológico, destacando las barreras de género, la conciliación entre la vida laboral y personal, así como las oportunidades para el crecimiento profesional en estos campos. Asimismo, enfatizaron la importancia de motivar a más mujeres a integrarse en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), concluyendo con un mensaje de inspiración y apoyo para las nuevas generaciones.
El conversatorio también contó con la presencia de participantes de las 3 ediciones anteriores, originarias de España, Venezuela, República Dominicana y Ecuador, quienes continúan fortaleciendo la red de colaboración y apoyo dentro de esta iniciativa.


Este tipo de encuentros refuerzan la importancia de visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, promoviendo espacios de diálogo y reflexión que contribuyen a la equidad de género en estos sectores. Además, estas iniciativas se alinean con los ejes transversales de equidad de género e internacionalización dentro de la agenda rectoral.
Puede ver el video completo del conversatorio en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/165ysHGLgJ/?mibextid=wwXIfr