Mié. Abr 2nd, 2025

Espera Colima acuerdo con Jalisco para búsqueda conjunta de desaparecidos

Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, habla durante la conferencia de prensa denominada “Diálogos por la Transformación”. (Video)

Durante la conferencia de prensa denominada “Diálogos por la Transformación”, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que su administración trabaja en la identificación de personas desaparecidas, lo cual incluye colaboración con organizaciones civiles y autoridades federales.

En el espacio de preguntas y respuestas de las y los reporteros, Vizcaíno Silva insistió en que su Gobierno mantiene una coordinación con los colectivos independientes de búsqueda y con las autoridades federales responsables, para dar con el paradero de más personas reportadas como desaparecidas. Aseguró que no se escatimarán esfuerzos para esclarecer esos casos y brindar justicia a las familias afectadas.

“Nos hemos mantenido en la disposición de compartir la información genética que tenemos registrada en Colima y seguimos trabajando con los colectivos para atender este grave problema”, expresó la mandataria.

Debido a la colindancia con Jalisco, Vizcaíno Silva subrayó que muchas de las personas desaparecidas en Colima podrían haber sido trasladadas a ese estado. Sin embargo, reveló que hasta ahora, las autoridades jaliscienses no han permitido la realización de búsquedas en su territorio.

“Desde el inicio (de su administración) hemos solicitado hacer búsquedas en Jalisco, pero no se nos ha permitido. Incluso lo hemos gestionado a través de la Comisión Nacional de Búsqueda y la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno federal”, explicó la gobernadora.

No obstante, indicó que en el marco de las recientes reuniones regionales de seguridad, el tema ha sido discutido con el Gobierno de Jalisco. Actualmente hay un diálogo más abierto, por lo que se espera que en los próximos meses se pueda concretar un acuerdo para llevar a cabo operativos conjuntos de búsqueda en territorio jalisciense.

Reforzar la paridad de género

En otro tema, Indira Vizcaíno Silva alertó sobre el riesgo de trata de personas y engaños en ofertas de trabajo fraudulentas, por lo que hizo un llamado a la población a verificar cualquier vacante sospechosa.

Señaló que el Gobierno estatal, a través de la Subsecretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico, ofrece asesoría para comprobar la autenticidad de las ofertas laborales. Además, recordó que están disponibles las líneas de emergencia 911, 065 y 089 para reportar cualquier irregularidad.

Finalmente, la gobernadora resaltó su compromiso con la paridad de género en el gabinete estatal, asegurando que, aunque durante 2024 hubo modificaciones que afectaron este equilibrio, recientemente se han realizado nombramientos para restablecer la equidad.

Entre las nuevas designaciones están Diana Cepeda en el DIF Estatal, Noemí Herrera en la Subsecretaría de Administración, Liduvina Olmos en la Subsecretaría del Trabajo y Coni Llanderos en la Consejería Jurídica.

“Para nosotros es fundamental que las mujeres estén en los espacios de toma de decisiones, por eso siempre buscaremos garantizar la paridad en nuestro gabinete”, enfatizó Vizcaíno Silva.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *