Mar. Abr 8th, 2025

Eleva Banco Central de Brasil la tasa de interés al 14.25%, su mayor nivel desde 2016

Por EFE Mar19,2025 #Brasil #Economía
Director del Banco Central de Brasil, Gabriel Galípolo. (Foto de Andre Borges de la agencia EFE)

El Banco Central de Brasil elevó la tasa básica de interés en un punto porcentual hasta el 14.25% anual, su mayor nivel desde octubre de 2016, ante la persistencia de la inflación y la “incertidumbre” por las medidas comerciales de EUA.

La cúpula de la institución monetaria decidió por unanimidad y por quinta vez consecutiva aumentar la tasa, aunque adelantó en el comunicado que la subida prevista para la próxima reunión será de “menor magnitud”, sin detallar cuánto.

Para explicar su decisión, el Banco Central apuntó a un escenario externo “desafiante”, debido a la política comercial proteccionista lanzada por el presidente de EUA, Donald Trump, y cuyos efectos son todavía “inciertos”.

Según la institución, este contexto genera “aún más dudas” sobre el ritmo de desaceleración de los precios en la nación norteamericana y sobre el crecimiento económico tanto de EUA como de otros países.

En el plano doméstico, el Banco Central apuntó a una inflación que se ubica actualmente por encima del límite máximo de la meta establecida, que es del 4.5% anual.

En febrero, el índice de precios alcanzó un 5.06%, el nivel más alto desde septiembre de 2023, y el Banco Central aún prevé que la inflación llegue al 5.7% este año.

Además, la institución señaló que la política fiscal del Gobierno brasileño, que el martes anunció exenciones en el impuesto de la renta para los que ganan menos, así como incrementos para los que reciben más, sigue afectando “de forma relevante” los precios.

El aumento en la tasa de interés era algo esperado por el mercado, ya que la propia institución anticipó el movimiento en su reunión de enero.

Es la segunda decisión que toma el Banco Central bajo la Presidencia de Gabriel Galípolo, que tomó posesión en enero tras ser propuesto por el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Aunque Lula ha criticado en el pasado a la institución por elevar la tasa de interés, Galípolo ha ignorado las presiones para disminuirla y desde que es titular ha votado en las 2 ocasiones a favor de aumentarla.

La decisión llega horas después de que la Reserva Federal de EUA optara por mantener la tasa de interés en su nivel actual, ante los temores de una recesión en el país norteamericano.

Por otra parte, el Gobierno de Brasil reveló este miércoles que prevé un crecimiento del 2.3% en el PIB para este año, lo que supone una desaceleración respecto al avance del 3.4% registrado en 2024.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *