La Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, encabezada por Karla María Ruiz Vaca, está llevando a cabo jornadas de capacitación en la zona costera como parte de su Programa Anual de Actividades 2025. Esas acciones comenzaron en El Real y tienen como objetivo garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores en las playas del municipio.
El evento inaugural contó con la presencia del presidente municipal, Armando Reyna Magaña, quien subrayó el compromiso de su administración con la prevención de riesgos y la creación de entornos seguros tanto para el turismo como para la comunidad local.
Durante la capacitación, se abordaron 4 temas clave como primeros auxilios, en donde las y los participantes recibieron formación práctica para atender emergencias médicas básicas, como cortes, quemaduras, fracturas y reanimación cardiopulmonar (RCP). Según Ruiz Vaca, “este conocimiento puede ser vital para salvar vidas en situaciones críticas antes de la llegada de los servicios médicos”.
El segundo tema es prevención y combate de incendios. En ese apartado se enseñaron técnicas para el uso adecuado de extintores y procedimientos para actuar ante incendios en establecimientos turísticos y áreas naturales. La titular de Protección Civil destacó que una respuesta oportuna puede evitar la propagación del fuego, protegiendo tanto a las personas como a los recursos naturales.
El tercero fue evacuación de inmuebles, donde los asistentes fueron capacitados en la identificación de rutas de evacuación, señalización adecuada y procedimientos para una salida ordenada y rápida en caso de emergencias como sismos o fenómenos meteorológicos. “Este tipo de preparación resulta esencial para evitar el caos y minimizar riesgos”, explicó Ruiz Vaca.
Finalmente, en el apartado de técnicas de búsqueda y rescate se instruyó al personal en la localización y rescate de personas atrapadas o desaparecidas durante contingencias.
La titular de Protección Civil resaltó la importancia de esas jornadas para fomentar una cultura de prevención y una reacción efectiva ante situaciones de riesgo. Asimismo, destacó que esas acciones fortalecen la confianza de los visitantes, lo que contribuye a un turismo más seguro y responsable.
La titular de la dependencia anunció que próximamente replicará esas capacitaciones en playa Boca de Pascuales y playa Tecuanillo, con el objetivo de que toda la zona costera cuente con personal capacitado para responder de manera efectiva ante cualquier emergencia.
Ruiz Vaca concluyó subrayando que mantener una capacitación constante en la población y los trabajadores de la zona no solo protege la integridad de los turistas, sino también la de los habitantes locales.