Varios países europeos han actualizado sus advertencias de viaje a EUA, con avisos específicos sobre la identidad de género, a raíz de casos de turistas detenidos que han trascendido y ante la preocupación por el endurecimiento de la política de visados y del control migratorio.
Alemania, Reino Unido, Francia, Dinamarca y Finlandia han modificado en los últimos días sus recomendaciones para los viajes a EUA y el último país en unirse a esta lista fue Noruega.
“La ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) o la visa no garantizan la entrada en el país. Son las autoridades de inmigración al llegar las que toman la decisión definitiva. Las autoridades noruegas no se pueden meter en esa decisión”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores noruego.
Las nuevas recomendaciones de Noruega alertan también de que, al solicitar un visado o el formulario ESTA, se incluyen únicamente 2 géneros (hombre o mujer), ya que las autoridades estadounidenses solo reconocen el sexo que tenía la persona “al nacer” tras el decreto firmado al respecto por el presidente Donald Trump en su primer día en el cargo.
En la misma línea, Dinamarca actualizó sus recomendaciones para indicar a los ciudadanos que hayan modificado su género en el pasaporte o que estén inscritos con género “X” o indeterminado “que se pongan en contacto con la embajada estadounidense antes de viajar para que se les indique cómo proceder”.
Finlandia hizo lo mismo, mientras que Alemania ya había alertado en este sentido a sus ciudadanos en febrero y Francia avisa a sus ciudadanos a través de su Ministerio de Exteriores de que, en las solicitudes de visado o ESTA, se ha añadido una sección que “exige” indicar “el sexo al nacer”.
Alemania ha ido más allá y sumó una advertencia la semana pasada acerca de que “los antecedentes penales en EUA, informaciones falsas sobre el objetivo de la estancia o sobrepasar aunque sea mínimamente la duración” de la misma pueden conducir a ser arrestado, detenido y deportado.