El juez federal Frederic Block, del Distrito Este de Nueva York, informó que nombró a una consejera especial ante una eventual decisión de que en el caso contra Rafael Caro Quintero, cofundador y líder del extinto Cártel de Guadalajara, sea susceptible de aplicarse la pena de muerte.
A Caro Quintero se le acusa de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato -incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio del agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985-; más 2 cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
Block notificó que la persona que fungirá como consejera especial para juzgar el caso con posibilidad de pena de muerte, si la Fiscalía remite la debida petición, será la abogada Elizabeth Macedonio, cuyo bufete está radicado en Nueva York.
“Es una posibilidad, la decisión no está tomada, pero es una posibilidad”, afirmó la fiscal Saritha Komatireddy al ser preguntada por Block acerca de la posición del ministerio público sobre la pena capital para el conocido como “El Narco de narcos”, quien se declaró no culpable hace un mes.
El magistrado urgió entonces a la Fiscalía que avance en el caso y que le haga saber lo antes posible su decisión, así como fijó un plazo de 30 días para que se reúnan finalmente todas las pruebas y evidencias contra Caro Quintero y se formalice la acusación.
A finales de febrero, Caro Quintero (72 años) asistió a su primera audiencia de lectura de cargos en este tribunal neoyorquino, bajo un impactante despliegue de seguridad que reunió a un centenar de agentes de la DEA, y la Fiscalía ya abrió la posibilidad de que el capo afrontara pena de muerte.
Caro Quintero fue enviado de México a Estados Unidos junto a otros 28 cabecillas de distintos cárteles mexicanos en febrero, en medio de intensas presiones del presidente estadounidense Donald Trump a su vecino del sur para que intensificara su lucha contra el narcotráfico o enfrentaría aranceles de hasta el 25%.
El juez Block fijó la próxima vista de Caro Quintero en esta corte federal de Brooklyn para el 25 de junio a las 11 de la mañana, donde se espera que la Fiscalía concrete si pedirá para el “narco” sinaloense la pena capital.
El sobrino de Caro Quintero, dentro del mismo caso
En la comparecencia de Caro Quintero, quien no evidenció ningún problema físico de salud y se mantuvo atento a cada detalle de la sesión, compartió sala con su sobrino Ismael Arellanes, alias Mayel.
Éste era el encargado de brindar seguridad y protección a su tío, y fue capturado durante un operativo en Culiacán en 2020 y luego entregado a autoridades estadounidenses en 2023.
Mayel, según detalló el juez Block, figura en el caso contra Caro Quintero enfrentando cargos muy similares a su tío.
Por su parte, la Fiscalía y la defensa de Mayel esgrimieron que “están en negociaciones” para colaborar con las autoridades.
Cuando Caro Quintero fue enviado a EUA, la propia Casa Blanca emitió un comunicado definiendo al “narco” como “uno de los jefes de cárteles más malvados del Mundo”.
Al cofundador del Cartel de Guadalajara se le acusa de secuestrar y torturar al agente Kiki Camarena por liderar una enorme redada contra una plantación de marihuana propiedad de Caro Quintero en 1984.
Su asesinato supuso un punto de inflexión en las relaciones entre EUA y México en su momento, y fue dramatizado en la versión mexicana de la serie “Narcos”.
Actualmente, Caro Quintero permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, un penal criticado por el trato a sus reos y donde también está recluido el “narco” Ismael El Mayo Zambada y otros reconocidos presos como el rapero y productor musical Sean Diddy Combs o el joven Luigi Mangione.