La Comisión Europea (CE) evaluará la decisión anunciada por el presidente Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones europeas de automóviles y seguirá buscando “soluciones negociadas” al tiempo que protege sus intereses económicos, dijo la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
“Evaluaremos este anuncio, junto con otras medidas que EUA prevé implementar en los próximos días”, dijo Von der Leyen en un comunicado en el que lamentó “profundamente” la decisión de Trump de imponer un arancel del 25 % a partir del 2 de abril a todos los automóviles que sean exportados a su país.
No obstante, la UE seguirá buscando “soluciones negociadas, protegiendo al mismo tiempo sus intereses económicos”, añadió la política alemana.
“Como importante potencia comercial y una sólida comunidad de 27 Estados miembros, protegeremos conjuntamente a nuestros trabajadores, empresas y consumidores en toda la Unión Europea”, afirmó la presidenta de la Comisión Europea.
Von der Leyen reiteró que “los aranceles son impuestos: perjudiciales para las empresas y peores para los consumidores, tanto en EUA como en la Unión Europea”.
“La industria automotriz impulsa la innovación, la competitividad y la creación de empleo de alta calidad, gracias a cadenas de suministro profundamente integradas a ambos lados del Atlántico”, recalcó la jefa del Ejecutivo comunitario.
El anuncio de los nuevos aranceles se produce al día siguiente de la visita a Washington del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, para mantener reuniones al más alto nivel del Gobierno de Trump para lograr un acuerdo “justo” en lugar de “aranceles injustificados”, según dijo la víspera el político eslovaco.
El presidente de EUA firmó este miércoles (26) la orden ejecutiva para esta medida arancelaria que recrudece la guerra comercial iniciada por su Administración y que según él no afectará a las autopartes fabricadas en Estados Unidos.