La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió un 0.57% en su principal indicador, que bajó a 53.172,97 unidades, pero a pesar de la caída cerró con un avance semanal del 0.95%, en una semana marcada por la imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos a las empresas automotrices.
“El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las pérdidas se observaron hacia el cierre de la semana, debido al anuncio de aranceles de Donald Trump a las importaciones automotrices el miércoles por la tarde”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la semana con una ganancia del 0.95% para registrar avances en tres de las últimas 4 semanas”.
Al interior, añadió, destacaron los avances semanales de las emisoras: Gentera (+7.15%), Coca-Cola Femsa (+5.58%), Megacable (+5.43%) y Femsa (+4.13%).
Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que tras el movimiento de este viernes “el índice mexicano registró un avance semanal del 0.95% y ubicó el acumulado de marzo en +1.6% mientras que el rendimiento en lo que va del año se colocó en +7.4%.
“En la semana, 21 de las 35 principales empresas que componen el índice, lograron terminar con ganancias”, apuntó.
En la jornada, el peso se depreció un 0.54% frente al dólar, al cotizar en 20.4 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.3 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 53,172.97 unidades, con una pérdida de 304.77 puntos y una variación negativa del 0.57% frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 228,7 millones de títulos por un importe de 12.774 millones de pesos.
De las 490 firmas que cotizaron en la jornada, 142 terminaron con sus precios al alza, 339 tuvieron pérdidas y 9 cerraron sin cambios.