El municipio de Ixtlahuacán se prepara para celebrar la tradicional Feria del Melón 2025, que se llevará a cabo del 4 al 13 de abril, con un programa que destaca por su riqueza cultural y su apuesta por la reactivación del cultivo de melón en la región.
El presidente municipal, Alexis Verduzco, extendió la invitación a locales y visitantes para disfrutar de un evento pensado para toda la familia. Las festividades iniciarán el viernes 5 de abril con la tradicional “quema del mal humor” en la comunidad de Tamala, dando paso a una serie de actividades que incluyen recibimientos, cabalgatas, bailes y eventos culturales.
Uno de los momentos más esperados será el cierre de la feria el domingo 13 de abril, con la participación estelar del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, que ofrecerá una puesta en escena llena de colorido y tradición.
Además, la Feria contará con la participación de diversos municipios, entre ellos Manzanillo, que conmemorará 200 años de la apertura de su puerto con un evento especial encabezado por Bruno de Jesús.
El alcalde Alexis Verduzco agradeció el respaldo de la Universidad de Colima y de su Rector, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, así como el apoyo de la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo, y de la gobernadora del estado, Indita Vizcaíno, quienes, a través de las subsecretarías de Cultura y de Turismo, han impulsado la difusión del evento para atraer más visitantes.
Dijo que en un esfuerzo por rescatar una de las tradiciones agrícolas del municipio, este año se logró consolidar el cultivo de una hectárea de melón, lo que representa un paso importante para devolverle a Ixtlahuacán su identidad melonera.
En cuanto a seguridad, el edil destacó que Ixtlahuacán es un municipio tranquilo y que ya se han tomado medidas de coordinación con las autoridades estatales para garantizar el bienestar de los asistentes.
“Los esperamos en la Feria del Melón 2025. Será una celebración llena de cultura, tradición y entretenimiento. La invitación está abierta para que locales y turistas disfruten de esta gran fiesta en el corazón de Colima”, concluyó.