Sáb. Abr 12th, 2025

Reconoce obispo que la Semana Santa ha perdido su fuerza espiritual

Gerardo Díaz Vázquez, obispo de la Diócesis de Colima. (Imagen tomada de la web)

El obispo de la Diócesis de Colima, Gerardo Díaz Vázquez, consideró que la Semana Santa ha perdido un poco la fuerza espiritual y religiosa.

“Antes, a la Semana Santa se le llamaba la Semana Mayor, una semana grande, que tenía mucha importancia en la vida cristiana, incluso en la sociedad, sigue teniendo la importancia, pero ha perdido un poco la fuerza espiritual y religiosa”, mencionó.

Recordó que el próximo 13 de abril será el Domingo de Ramos, con lo cual se abre la Semana Santa, “habrá bendición de ramos en todas las iglesias, habrá en Catedral también, donde yo presidiré la misa, pero en todas las parroquias habrá bendición de las palmas”.

Díaz Vázquez dio a conocer que en la Semana Santa se tendrán varias actividades, pero resaltó la de las Pascuas de Niños y las Pascuas de Adolescentes y Jóvenes.

El martes santo hay un acontecimiento significativo y es la misa de la bendición y consagración de los Santo Óleos, así como la renovación de las promesas sacerdotales, quienes hará una procesión desde el Beaterio hasta Catedral, cruzando la Puerta Santa por el Año Jubilar de la Esperanza y se tendrá la celebración de la santa misa, donde participan delegados de todas las parroquias, se bendicen y se consagran los óleos y se entregan a ellos.

Los óleos son los aceites con los cuales se administran los sacramentos en las parroquias, como bautismo, confirmación y unción de los enfermos.

“A partir del jueves entramos en el triduo mayor, lavatorio de pies e institución de la eucaristía; el viernes será la pasión del señor, para ello habrá muchos viacrucis, algunos son vivientes y otros son de meditación, pero todos nos invitan a acompañar a Cristo hacia el calvario desde que es aprehendido hasta que es crucificado y esperamos la resurrección”, expresó el obispo.

De igual manera, el sábado se tendrá la solemne vigilia de la Pascua, donde se bendice el fuego nuevo, ahí se bendicen los cirios, se encienden porque Cristo trae luz nueva para todos, es la luz de la esperanza, la luz de la fe; además, en algunas parroquias habrá bautizos, primeras comuniones y hasta confirmación.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *