Vie. Abr 25th, 2025

Firman Panamá y EUA una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979. (Foto de Bienvenido Velasco de la agencia EFE)

El Ministerio de Asuntos del Canal y el secretario de Defensa de EUA firmaron una declaración conjunta en materia de seguridad que respeta la soberanía panameña sobre la vía, así como también la búsqueda de un mecanismo que permita compensar esos servicios de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares.

En un breve comunicado, la administración del Canal de Panamá indica que, en la declaración conjunta en materia de seguridad suscrita con el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, “se reitera el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal”.

“En la declaración, además, se indica que se trabajará en el desarrollo de un mecanismo que permita compensar servicios prestados en materia de seguridad por peajes de buques de guerra y buques auxiliares, buscando un esquema de costo neutral. Este mecanismo será evaluado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de nuestro país”, señala la misiva de la autoridad del Canal.

En el marco de esta declaración, agrega “se destaca la cooperación existente con el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en áreas como ingeniería, seguridad y ciberseguridad, lo cual también formará parte del análisis para definir el mecanismo de compensación. La declaración constituye un primer paso para establecer este modelo, que será desarrollado en futuras etapas”.

La misiva del Canal no da ninguna información sobre el contenido de la declaración conjunta.

EUA construyó a inicios del siglo XX el Canal y lo operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá hace 25 años, tal como lo establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por un Tratado de Neutralidad que está vigente desde octubre de 1979.

El presidente estadounidense, Donald Trump, denuncia una presunta influencia china en el canal dada la presencia de un operador hongkonés en 2 de los 5 puertos ubicados en torno a la vía, y se ha quejado de que los buques militares de su país deben pagar peaje pese a que EUA la cuida.

Más cooperación y presencia militar

En una comparecencia de prensa esta tarde junto al ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el jefe del Pentágono aseguró que “el Canal de Panamá es un territorio clave que Panamá debe asegurar con Estados Unidos, no con China”, al hablar de que se está “combatiendo la influencia maligna de China” en la vía.

Por eso, “Estados Unidos y Panamá acaban de firmar un memorando de entendimiento sobre actividades de cooperación en seguridad, y estarán firmando, instantes después de esta conferencia de prensa, una declaración conjunta con el ministro de Asuntos del Canal sobre la seguridad y operación del Canal de Panamá, que sirve de marco para que los buques de guerra y auxiliares estadounidenses naveguen primero y con libertad por el Canal de Panamá”, dijo Hegseth.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *