Las grandes bolsas europeas han subido este jueves alrededor del 4%, el mayor avance diario desde marzo de 2022, por la decisión de Estados Unidos y de Europa de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles anunciados.
Entre las plazas europeas ha destacado la subida del 4.72% de Milán, mientras que Fráncfort ha ganado el 4.53%; Madrid, el 4.32%; París, el 3.83%; y Londres, el 3.04%.
El índice Euro Stoxx, que agrupa las mayores empresas europeas por capitalización, ha subido un 4.26%.
Las bolsas europeas empezaron el día con una subida de alrededor del 8% después de que Wall Street cerrara la víspera con notables ganancias por la suspensión durante 90 días de la aplicación de los aranceles estadounidenses a las importaciones de todos los países, excepto China, a la que elevó nuevamente los gravámenes.
De los principales índices del parqué neoyorquino, el tecnológico Nasdaq Composite ganó el 12.16% (mayor subida diaria desde 2001), mientras que el S&P 500 subió el 9.52% (principal alza en 17 años) y el Dow Jones de Industriales el 7.87% (mejor resultado diario desde 2020).
Las plazas asiáticas también habían registrado cuantiosas subidas en la sesión del jueves: Tokio avanzó el 9.13%, la séptima mayor subida de su historia, en tanto que la bolsa de Taiwan ganó el 9.25%, el mayor avance de su historia. Además, Seúl subió el 6.6%; Hong Kong, el 2.06%; y Shanghái, el 1.16%.
En China se conoció la caída de la inflación el 0.1% en marzo en tasa interanual (en febrero había bajado el 0.7%), mientras que los precios de producción descendieron el 2.5%.
Las bolsas fueron menguando sus ganancias a medida que avanzaba la jornada y se estabilizaron alrededor del 5%, a pesar de que la Comisión Europea (CE) también suspendió durante 90 días la aplicación de los aranceles a los productos estadounidenses que había establecido en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio.