Jue. Abr 24th, 2025

Insiste Japón en la revisión de los aranceles y responderá a ellos de manera conjunta

Por EFE Abr10,2025 #Aranceles #EUA #Japón
El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, pidió que se analice el contenido de las medidas y las consecuencias que tendrá la suspensión temporal de los aranceles. (Foto de Nicolas Datiche para la agencia EFE)

A pesar de la suspensión de algunas medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump, “la situación no ha cambiado”, por lo que el Ejecutivo nipón insiste en su revisión y trabajará conjuntamente para responder a estas medidas, dijo su portavoz, Yoshimasa Hayashi, este viernes.

El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, pidió que se analice el contenido de las medidas y las consecuencias que tendrá la suspensión temporal de los aranceles.

En la segunda reunión del comité arancelario, el grupo de trabajo compuesto por todos los ministros del gabinete ha formado un equipo “para poder negociar con EUA y atender a la industria interna brindando las medidas necesarias”, explicó Hayashi ante los medios.

Para ello crearán un sistema organizativo para todo Japón donde lo más importante será que el Gobierno “responda como una sola entidad”, explicó el ministro de Revitalización Económica y Nuevo Capitalismo, Ryosei Akazawa, que encabeza el equipo junto a Hayashi.

Hayashi resaltó también que desde el Gobierno del país asiático trabajarán “con diligencia” para considerar todas las opciones y enfocarse en aquellas más eficaces que contribuyan “al interés nacional de Japón”, entre las que contemplan la cooperación con otros países.

Las disposiciones adoptadas por Trump en materia arancelaria pueden tener un gran impacto en la industria nacional nipona, especialmente en sectores como el del automóvil, el acero o el aluminio, y en la economía mundial, por lo que, según Ishiba, es “extremadamente importante” avanzar en los esfuerzos diplomáticos y solicitar a EUA una revisión de las medidas.

Estos vaivenes arancelarios están teniendo grandes consecuencias sobre los mercados financieros de todo el Mundo.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *