La Delegación Presidencial de Santiago anunció este viernes un proceso sancionatorio contra Colo Colo por múltiples incumplimientos normativos durante el partido de Copa Libertadores ante Fortaleza, que fue cancelado tras graves incidentes que dejaron 2 fallecidos en el estadio Monumental.
En un comunicado, la autoridad informó que, durante la supervisión en terreno, se detectaron fallas como la ausencia del número requerido de guardias privados y detectores de metales. Se exigía la presencia de 460 guardias y 64 detectores, medidas que habían sido fijadas desde el 3 de abril en una reunión de coordinación con Estadio Seguro, Carabineros, Blanco y Negro, y la Dirección de Transporte Público Metropolitano.
El encuentro por la segunda fecha del grupo E se suspendió tras una avalancha de aficionados que intentaron ingresar sin boletos, provocando la muerte por aplastamiento de 2 aficionados, de 12 y 18 años. Más tarde, en el minuto 72 y con el marcador empatado 0-0, barristas invadieron el campo en señal de protesta por las muertes, lo que forzó la cancelación definitiva del duelo.
La institución aguarda ahora por la resolución que emitirá la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que ya confirmó que el caso fue derivado a sus Órganos Judiciales. “Teniendo en cuenta que todos los procesos establecidos en el Manual de Clubes fueron seguidos, el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones”, señalaron en un comunicado.
En Colo Colo temen una sanción de gran magnitud, que podría incluir la eliminación del torneo. Las autoridades del club se reunieron este viernes para analizar las consecuencias legales, mientras crecen las repercusiones externas. La marca deportiva Adidas retiró de sus canales oficiales la campaña por los 100 años del club tras los hechos, limitando la visibilidad de la camiseta conmemorativa que fue estrenada durante el partido.