Lun. Jun 23rd, 2025

Entregan remodelación de oficinas de la Unidad de Género

La obra, ubicada en la planta baja del edificio de la Delegación Colima, tuvo un costo de 992 mil pesos. (Foto de la Dirección General de Prensa de la UdeC)

El Rector de la Universidad de Colima (UdeC), Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, entregó la remodelación de las instalaciones donde trabaja el personal de la Dirección para la Atención Integral a la Discriminación y la Violencia de Género. Las oficinas se ubican en la planta baja de la Delegación Colima ubicada en el Campus Central. Con esta remodelación se busca generar un ambiente adecuado para los y las usuarias y para quienes laboran allí. La obra tuvo un costo de 992 mil pesos.

Mónica González Torres, directora de esta dependencia, agradeció el espacio que servirá para la atención de las personas usuarias. “Queremos que se sientan en un entorno seguro, porque sabemos que el protocolo puede ser incómodo para algunas personas, pero cuando entras en un espacio como éste, sin duda se van a sentir cómodas y seguras”, dijo.

Agregó que este espacio es también un lugar cómodo para las abogadas, psicólogas y el personal que se encarga de dar seguimiento a las denuncias de género.

El Rector de la UdeC dijo que la intención de intervenir o reubicar a las dependencias tiene 2 objetivos: el primero es tener mejores espacios para brindar la atención a las y los usuarios, y el segundo, que los trabajadores “se sientan cómodos en un lugar agradable, para que puedan desarrollar el trabajo de la mejor manera posible y con el equipo adecuado”.

Por ello, pidió a las trabajadoras cuidar el espacio y dar lo mejor de sí en la atención de temas vulnerables como la atención a la discriminación y la violencia de género.

El inmueble cuenta con 2 cubículos de asesoría jurídica y 2 de atención psicológica, además de otras áreas diseñadas para la atención.

En el corte de listón estuvieron presentes también: Leobardo George Ocón, abogado general; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales; Juan Diego Gaytán, delegado de Colima; Mayra González, directora del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), así como integrantes del Comité de Ética y trabajadoras de la dependencia.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *