Mar. Jul 15th, 2025

Ecuador niega la entrada de 23 extranjeros por no presentar certificado de vacunación

Los viajeros que lleguen a Ecuador desde los países vecinos deberán presentar un certificado de que la vacuna se aplicó al menos 10 días antes del inicio del viaje, aunque también se aceptarán vacunas puestas en años anteriores. (Imagen tomada de la web)

Ecuador inadmitió a 23 ciudadanos extranjeros procedentes de Colombia, Brasil, Bolivia y Perú por no presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, requisito indispensable para ingresar al país desde el pasado lunes (12) para quienes lleguen desde esos destinos.

Según datos del Ministerio del Interior publicados este sábado (17), desde el 12 de mayo, fecha en la que empezó a regir la medida, hasta este viernes (16) no se permitió el ingreso a 8 ciudadanos de Colombia, 7 de Perú, uno de Brasil y otros 7 de otras nacionalidades, pero que habían permanecido más de 10 días en los países de los que se requiere el certificado y necesitan inmunización.

La exigencia se aplica a viajeros que llegan por vía aérea, terrestre o marítima, como respuesta a la “alerta sanitaria regional” que afecta a varios países suramericanos, donde se han dado brotes de esta enfermedad.

La fiebre amarilla, una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos, puede afectar tanto a humanos como a primates y, en su fase tóxica, presenta complicaciones graves como fallo hepático, hemorragias e incluso la muerte.

Los viajeros que lleguen a Ecuador desde los países vecinos deberán presentar un certificado de que la vacuna se aplicó al menos 10 días antes del inicio del viaje, aunque también se aceptarán vacunas puestas en años anteriores, ya que una sola dosis es suficiente para adquirir inmunidad contra la enfermedad de por vida. La medida incluye también a los ecuatorianos.

En el país se han reportado hasta el momento 6 casos, todos en las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, fronterizas con Perú. Cuatro de ellos ya fallecieron.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *