El Ayuntamiento de Ixtlahuacán dio inicio a nuevas obras públicas y programas sociales, aunque el presidente municipal Alexis Verduzco Mendoza reconoció que persisten problemas estructurales, como el insuficiente abastecimiento de agua potable.
Entre las obras destacadas, el edil mencionó la remodelación del jardín principal de la comunidad de Tamala y la rehabilitación de la calle Primera en esa misma localidad. Esas acciones, afirmó, responden a compromisos asumidos durante su campaña. “Es una de las entradas principales al municipio y un espacio muy visitado por las familias. Por eso decidimos empezar ahí, con alumbrado, embellecimiento y rehabilitación de áreas para la convivencia”, detalló.
No obstante, Verduzco Mendoza admitió que el tema del agua potable sigue siendo uno de los mayores desafíos. “Es un problema complejo que requiere estudios técnicos más profundos”, señaló, sin precisar plazos ni medidas concretas para abordar la situación de manera inmediata.
En el ámbito social, el alcalde anunció el fortalecimiento del programa de becas para estudiantes de nivel superior, con el propósito de apoyar a jóvenes en su formación profesional. “Queremos que nuestros estudiantes cumplan sus metas y sueños, y estamos listos para respaldarlos”, expresó.
Asimismo, informó sobre un esquema de apoyo a productores locales de maíz de temporal, que se trabaja en coordinación con dependencias federales. Este programa busca garantizar precios de entre 6 y 7 pesos por kilogramo, lo que, según el edil, incentivará la producción agrícola y fortalecerá la soberanía alimentaria de la región.
Por otro lado, destacó la conclusión de una obra en una calle cercana a la presa, donde además de pavimentación, se atendieron problemas de drenaje y agua potable. “Es importante resolver de raíz las problemáticas; no solo se trata de embellecer, sino de mejorar la calidad de vida de la gente”, subrayó.
Con esas acciones, Verduzco Mendoza reafirmó el compromiso de su administración por atender tanto las necesidades inmediatas como los retos estructurales que enfrenta el municipio.