Mar. Jul 15th, 2025

Pondera Sedeco pertinencia de Foro de Economía Circular para dar sustentabilidad al desarrollo

Francisco Rodríguez García, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado, en una entrevista. (Video)

El secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del estado, Francisco Rodríguez García, destacó la relevancia del Foro Nacional de Economía Circular organizado por la Universidad de Colima, al considerar que esos espacios permiten construir propuestas sólidas hacia una legislación efectiva en materia ambiental, con impacto directo en la sostenibilidad del desarrollo económico.

El funcionario estatal subrayó que la economía circular no sólo implica el reciclaje, sino una reorganización integral de los procesos productivos y de consumo, donde intervienen múltiples actores, desde las familias hasta los gobiernos y la iniciativa privada.

“Estos foros son fundamentales porque permiten que todos los sectores sean escuchados: desde las escuelas, que juegan un papel clave en la educación ambiental, hasta los ayuntamientos, responsables de la recolección y tratamiento de residuos”, expresó.

Rodríguez García subrayó que la economía circular debe transitar hacia una legislación general, incluyente y operativa, que garantice resultados tangibles. “Es muy importante que de este foro surjan insumos claros para una ley que sea aplicable y no quede en letra muerta”, enfatizó.

Además, señaló que la valorización de los residuos puede representar una oportunidad económica real: “Hoy las grandes cadenas comerciales del mundo reutilizan materiales en sus embalajes y empaques. Incluso países como China han convertido estos residuos en insumos industriales, y en otros lugares ya se transforma la basura en energía eléctrica”.

Finalmente, reconoció el liderazgo de la Universidad de Colima por convocar a ese tipo de iniciativas, al permitir articular voces y conocimientos diversos para enfrentar los desafíos ambientales desde una visión integral y productiva.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *