Mar. Jul 15th, 2025

Firma Trump ordenes ejecutivas para impulsar el desarrollo de la energía nuclear

El impulso del sector energético ha sido una de las prioridades que se ha marcado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero. (Foto de Samuel Corum para la agencia EFE)

El presidente Donald Trump firmó 3 órdenes ejecutivas que buscan impulsar el crecimiento de la energía nuclear en EUA, lo que incluye el desarrollo de nuevos tipos de reactores compactos, incrementar la producción de combustible o aumentar las exportaciones del sector.

Una de las ordenes, según se explicó durante el acto de firma en la Casa Blanca, busca atajar la futura demanda energética que se espera que tengan en EUA los sectores de inteligencia artificial (IA) y defensa, y para ello acelerará los procesos regulatorios para el desarrollo y la adopción de nuevos tipos de unidades de fisión, como los llamados reactores modulares pequeños (SMR por sus siglas en inglés), que aún no tienen uso comercial.

Este edicto también crea un puesto de enviado especial para la exportación de tecnología nuclear e insta al Departamento de Energía a aprobar marcos para que aumente el enriquecimiento de uranio en EUA, país que obtiene del exterior más de un tercio de su combustible atómico.

La segunda orden ejecutiva busca reformar Comisión Reguladora Nuclear (NRC, en inglés) para eliminar lo que la Administración de Trump considera barreras para la construcción y uso comercial de reactores atómicos “con el objetivo final de cuadruplicar la producción de energía nuclear en las próximas dos décadas y media”.

A su vez, la tercera orden ejecutiva incluye la invocación de la llamada Ley de Producción de Defensa para impulsar la cooperación con el sector privado de cara a garantizar el futuro suministro de combustible nuclear.

Las 3 órdenes “permiten realizar pruebas de diseño de reactores en los laboratorios del Departamento de Energía, allanan el camino para la construcción (de plantas) en suelo federal para proteger la seguridad nacional y económica y eliminan las barreras regulatorias al requerir que la NRC emita licencias de manera oportuna”, explicó la Casa Blanca en un comunicado posterior.

El impulso del sector energético ha sido una de las prioridades que se ha marcado Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *