El Instituto Electoral del Estado (IEE) ha recibido 7 denuncias relacionadas con el proceso de elección de cargos en el Poder Judicial de Colima, informó Rosa Elizabeth Carrillo Ruiz, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Denuncias y Quejas del organismo.
De esas denuncias, 6 fueron admitidas y una fue desechada. Carrillo Ruiz detalló que 2 de las quejas fueron presentadas por personas candidatas al Tribunal Superior de Justicia, quienes señalaron una presunta coacción del voto mediante la distribución de materiales conocidos como “acordeones”.
“Se presume una posible violación a los principios rectores del proceso electoral y al voto libre”, indicó la consejera. Añadió que, debido al contexto y la naturaleza de las quejas, la Comisión emitió medidas cautelares, exhortos e instruyó a la Secretaría Ejecutiva del IEE a realizar una inspección judicial para recabar información como parte de la investigación.
Las denuncias quedaron registradas en los expedientes 06/2025 y 07/2025. Una vez concluida la etapa de pruebas y alegatos, los casos serán turnados al Tribunal Electoral del Estado, instancia encargada de resolverlos y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.
En paralelo, el Consejo General del IEE emitió este jueves 29 de mayo un exhorto público dirigido a la ciudadanía, candidaturas, partidos políticos y autoridades, para que se abstengan de distribuir documentos, acordeones u otros materiales que induzcan al voto en favor de aspirantes específicos, ya que esto constituye una violación a la veda electoral.
“Difundir propaganda electoral durante la veda y el día de la jornada electoral está prohibido”, recordó Carrillo Ruiz, quien reiteró el llamado a la ciudadanía para que este domingo 1 de junio ejerzan su voto de manera libre, informada y sin presiones.
Finalmente, precisó que, aunque algunas personas denunciantes solicitaron medidas de reparación, esas no son competencia del IEE, por lo que corresponderá al tribunal determinar si procede alguna acción en ese sentido.