Mar. Jul 15th, 2025

Urgen evaluación y ajustes para futuras elecciones del Poder Judicial: INE

La funcionaria subrayó la necesidad de revisar las leyes electorales para evitar complicaciones futuras. (Video)

Margarita Torres Arreola, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, expresó la necesidad de realizar un análisis profundo sobre la conveniencia de llevar a cabo procesos electorales similares al del pasado 1 de junio, donde se eligieron cargos del Poder Judicial.

“La verdad es que hubo muchas complejidades, y además no se logró una participación numerosa de la población. Un 13% en una elección constitucional que implica cargos tan importantes me parece demasiado bajo. En elecciones de otros poderes jamás habíamos tenido una participación tan baja”, comentó la funcionaria electoral.

Torres Arreola recordó que, aunque se han registrado participaciones bajas en consultas ciudadanas, como la revocación de mandato o el enjuiciamiento de expresidentes, éstas tienen un porcentaje mínimo requerido para ser vinculantes. Sin embargo, en la citada elección de mayoría relativa no era necesario un umbral mínimo de votación.

De cara a 2027, año en que coincidirán elecciones federales (como la de diputados) y locales (para renovar gubernaturas y otros cargos), Torres destacó la complejidad de sumar un proceso electoral para el Poder Judicial.

“En las casillas no puede haber representantes de partidos políticos para la elección del Poder Judicial, mientras que en las demás sí. Esto generaría problemas como los vistos en Durango y Veracruz, donde se instalaron 2 mesas directivas en una misma casilla, algo que hemos tratado de evitar en nuestra historia electoral”, explicó.

Torres también señaló irregularidades detectadas a nivel nacional, como el uso de “acordeones” (listas con indicaciones de voto), boletas planchadas o sin dobleces, y casos controvertidos en los que el 100% del listado nominal votó en algunas casillas. Aunque en Colima no se registraron incidentes graves, sí se documentó un caso de reparto de acordeones.

Finalmente, la funcionaria subrayó la necesidad de revisar las leyes electorales para evitar complicaciones futuras. “Hay muchas áreas de oportunidad, pero la revisión legal no corresponde al INE”, concluyó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *