A unos días del cierre del ciclo escolar 2024-2025, el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera, resaltó que los programas sociales han contribuido para bajar el número de deserción escolar en el nivel básico.
“El tema de la deserción ha ido disminuyendo, creo favorecido por los programas sociales que hay en las escuelas públicas, como por ejemplo la Beca ‘Rita Cetina’, las Colicomputadoras, los uniformes, útiles escolares, todo eso ha favorecido para disminuir la deserción en las escuelas del estado”, mencionó.
Hernández Viera refirió que incluso han llegado menores de otros estados de la República: “Me he dado cuenta que han pedido el apoyo para inscribirse durante el ciclo escolar”.
Mencionó que es importante que las familias de escasos recursos reciban el apoyo, pues muchos padres de familia prefieren mandar a sus hijos o hijas a trabajar, porque requieren el sustento para llevar el alimento; pero “afortunadamente las becas hacen que los papás no los tengan que sacar de las escuelas para que contribuyan con la economía familiar”, apuntó.
“Creo que es una buena medida de los gobiernos federal y estatal, de apoyar con ese tipo de becas a los alumnos”, comentó para concluir el dirigente de la Sección 39 del SNTE.