Mar. Jul 15th, 2025

Celebran iniciativa para crear medalla al mérito en derechos humanos y diversidad sexual

Roberto Lepe Ramírez, activista y presidente del club deportivo Monarcas. (Foto de archivo)

La comunidad LGBTQ+ en Colima celebró la reciente presentación en el Congreso del Estado de una iniciativa que propone la creación de la Medalla al Mérito en la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y No Discriminación de la Diversidad Sexual. Ese reconocimiento busca visibilizar las luchas históricas de personas y organizaciones que han trabajado por la inclusión y el respeto a los derechos de la diversidad.

En una entrevista, Roberto Lepe Ramírez, activista y presidente del club deportivo Monarcas, calificó la propuesta como un avance significativo. “Es un acto de justicia simbólica, aún en proceso, pero con un mensaje claro: nuestras luchas comienzan a ser reconocidas por las instituciones”, expresó.

Lepe, junto con Víctor Villanueva, fue uno de los impulsores de esa propuesta entregada al Congreso del Estado. Gracias a su gestión, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) retomaron la petición y presentaron formalmente la iniciativa legislativa el pasado 17 de junio.

El activista destacó que el documento reconoce las décadas de discriminación, exclusión e invisibilización que ha vivido la población de la diversidad sexual. Además, subrayó que esa iniciativa representa una acción afirmativa que busca reparar desigualdades estructurales y fomentar referentes positivos en la sociedad.

Desde el club Monarcas, Lepe dijo que ha impulsado la inclusión a través del deporte, creando espacios seguros y dignos para personas LGBTQ+ en un ámbito que históricamente ha sido hostil. “No se trata solo de premiar, sino de hacer memoria y decir: aquí estamos, también construimos esta sociedad”, señaló.

De aprobarse, la medalla incluiría un diploma, una presea y un estímulo económico. Se entregaría anualmente en el marco del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia. El galardón estaría dirigido a personas físicas o morales que hayan trabajado en favor de los derechos humanos, la inclusión, el arte, la cultura o el desarrollo social desde y para la diversidad sexual.

Finalmente, Roberto Lepe reconoció que el proceso legislativo apenas comienza, pero expresó su confianza en que la iniciativa será respaldada: “Esta propuesta nos da esperanza. Aún no es una realidad, pero representa la voluntad de avanzar hacia una Colima más igualitaria. Vamos a seguir insistiendo y construyendo”.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *