Dom. Jun 30th, 2024

Crece economía mexicana 3.26% en 2023, según IOAE

Por Agencias Ene19,2024 #Economía #Hacienda

Los bancos, casas de bolsa, grupos de análisis y hasta el propio Gobierno federal fallaron otra vez en sus previsiones de crecimiento de la economía mexicana.

De acuerdo con información de El Universal, la segunda economía más grande de América Latina se habría expandido 3.1% durante noviembre y 2.6% en diciembre, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el Inegi dio a conocer este viernes.

“Esto implicaría un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en todo 2023 de 3.26%”, estimó Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base, aunque recordó que las series estadísticas todavía pueden ser revisadas el 24 de enero, en la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a noviembre.

Además, explicó, normalmente se revisan las series del PIB ajustadas por estacionalidad en la publicación oportuna programada para el 30 de enero, por lo que el crecimiento publicado puede diferir de esta estimación.

Al arranque del año pasado, detalla El Universal, CitiBanamex llevó a cabo una encuesta entre 30 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado nacional y extranjero, cuyo consenso indicaba que la economía nacional crecería apenas 0.9% en 2023.

Había incluso instituciones como Bank of America que esperaban una contracción de 0.5%, mientras que los más optimistas, Multiva y Masari, proyectaban un avance de 1.8%.

A través de la Secretaría de Hacienda, precisa el rotativo, el propio Gobierno federal anticipó un crecimiento económico de 3% el año pasado, según los Criterios Generales de Política Económica 2023, cuya expectativa también quedará rebasaba si el Inegi confirma el crecimiento de 3.26%.

Con información de El Universal

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *