• Mar. Jun 18th, 2024

Confía Sindicato de Armería que este año cumplan a la clase trabajadora sin tener que manifestarse

Sergio Iván Vizcarra de la Rosa, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Armería.Sergio Iván Vizcarra de la Rosa, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Armería.

Sergio Iván Vizcarra de la Rosa, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Armería, confió en que este 2024 no tengan que iniciar procesos legales o manifestarse para que les sean cumplidos sus derechos a la clase trabajadora. Dijo que, hasta ahora, se ha estado cumpliendo el convenio firmado el 9 de diciembre del 2023, pero también recordó que éste se firmó después de 2.5 meses de manifestación civil.

En ese sentido, señaló que los trabajadores iniciaron el 2024 esperando no tener más conflictos, aunque admitió que no es garantía tener un convenio firmado, toda vez que se tenía uno para el 2023 y no se cumplió por parte del ayuntamiento, “por eso nos manifestamos, y firmamos otra vez porque siempre le apostamos al diálogo que beneficie a los ciudadanos”.

Mencionó que es mejor negociar que un proceso legal, toda vez que éstos son lentos, y recordó que los sindicalizados están aún en proceso de demanda al municipio por los recursos de la caja de ahorro del 2021 “aún no se resuelve, por eso es que le apostamos a la negociación para generar los acuerdos”.

Vizcarra de la Rosa dijo que la alcaldesa de Armería, Diana Zepeda, es hija de una trabajadora sindicalizada y aunque no esperaban ser tratados con privilegio, sí esperaban que se cumpliera lo que por ley les corresponde, “y no, ha sido a cuenta gotas, no al 100 porque nos hemos tenido que manifestar”.

Lamentó que, aunque los trabajadores entreguen al ayuntamiento lo que se requiere dentro del presupuesto anual, no se realizan los pagos en tiempo y forma “salen con excusas, esperábamos una respuesta favorable, pero tuvimos que amenazar con interrumpir el informe, llegamos más temprano que Seguridad Pública y eso llevó a que llegáramos a acuerdos, mismos que hasta el momento han estado cumpliendo”.

Tema aparte es el caso de la demanda que se ganó en los tribunales por cerca de 7 millones de pesos, de retenciones a trabajadores, así como el incumplimiento que tiene la comuna con el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima(Ipecol) que hasta el momento llega al 62% de incumplimiento.

“No entiendo por qué, si quincena por quincena se nos quita esa retención, no se deposita de manera inmediata, dónde está ese dinero que debe depositar la parte patronal, pero no tenemos soluciones ni respuestas y mientras tanto al no tener esa aportación, los trabajadores no pueden ser beneficiarios de los préstamos personales o hipotecarios”.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *