Jue. Jun 20th, 2024

Concluyen festejos por sus 50 años, con muro a la trayectoria directiva

Con la inauguración del muro a la trayectoria directiva, concluyó el ciclo de actividades académicas de celebración que se realizaron durante un año por el 50 aniversario de creación de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) de la Universidad de Colima, fundada un 14 de junio de 1974.

Martín Gerardo Vargas Elizondo, actual director del plantel, mencionó que el cierre del programa de actividades previsto a lo largo de todo un año “tuvo el propósito de destacar el trabajo, dedicación y talento impreso por cada uno de los directores y directoras que han tenido la enorme responsabilidad de encabezar el proceso de desarrollo de la Escuela Superior de Ciencias de la Educación, hoy Facultad de Ciencias de la Educación”.

En este contexto, el Muro Conmemorativo a la Trayectoria Directiva es un tributo a quienes iniciaron este proyecto académico, lo encaminaron, fortalecieron y consolidaron a través del tiempo.

Martín Gerardo Vargas Elizondo, actual director del plantel.

Ellos y ellas son: Prof. Arcadio Vázquez Salazar, Lic. José Rodríguez Salgado, Prof. Salvador Olvera Cruz, Prof. Mario Enríquez Casillas, Mtro. José Francisco Ballesteros Silva, Mtro. Martín Gerardo Vargas Elizondo (primera vez), Mtra. Rosario de Lourdes Salazar Silva, Dr. José Encarnación del Río Valdivia y Dra. Rossana Tamara Medina Valencia

Vargas Elizondo recordó cómo en su trayectoria, la antigua ESCE “fue distinguida como una institución forjadora de hombres y mujeres dedicados al ejercicio de la docencia en distintas áreas del conocimiento del estado, en la región y el país”.

El director de la FCE también habló de los retos del plantel, como el de consolidar la formación integral del estudiantado mediante la actualización permanente de los programas educativos, ampliar y diversificar la oferta educativa en sus diferentes modalidades, presenciales y a distancia, aprovechando los avances de la tecnología, y fortalecer la capacitación docente permanente y la vinculación con los sectores sociales y productivos.

Para concluir, Vargas Elizondo agradeció al equipo de colaboradores, personal docente, administrativo y de apoyo por su respaldo en las diferentes acciones emprendidas, y a quienes representan la razón de ser de la institución: sus estudiantes, “por el compromiso y la responsabilidad con que asumen su formación profesional” También agradeció el apoyo institucional”.

La Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia, y quien acudió en representación del Rector Christian Torres Ortiz Zermeño, mencionó que esta celebración “representa un agradecimiento y reconocimiento a las personas que sentaron las bases para que este plantel sea lo que hoy es en este momento, y a partir del cual le permite seguir con su camino ascendente”.

Comentó que recordar los orígenes de la facultad “permite a las nuevas generaciones recrear los momentos significativos de su trayectoria a través de quienes han participado abriendo el camino”.

Dra. Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia.

Dijo que es gratificante atestiguar cómo profesores, estudiantes y administrativos expresan el orgullo por ser parte de esta facultad y de la universidad que la sustenta, como formadora de personas dedicadas a distintas áreas educativas.

Por último, los invitó a seguir celebrando la fundación de este plantel y de lo que significa para la sociedad colimense y la región “con todo el compromiso y pertinencia para poder lograr la excelencia de sus programas educativos, teniendo una incidencia directa en muchos programas institucionales”.

En el presídium estuvieron, además, Mario de Anda, director general de Educación Superior; Juan Diego Gaytán, delegado en Colima; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC y Camilo García, presidente de la FEC.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *