Jue. Jun 20th, 2024

Presentan con éxito la ópera “Rita y el marido maltratado”

Este fin de semana se presentó con gran éxito la ópera “Rita y el marido maltratado”, de G. Donizetti en el Paraninfo Universitario, una divertida comedia de enredos entre una mujer que, creyéndose viuda y habiendo sido maltratada, se vuelve a casar y decide tomar ventaja.

En la obra participa Fernanda Noh, soprano, en el personaje de Rita, quien se ha destacado en otras participaciones como en la Zarzuela Luisa Fernanda, que presentó el Taller Artístico Vocal del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA).

En 2019 participó en el concurso jóvenes intérpretes que tuvo lugar en Colima. En 2020 ingresó a la Licenciatura en Música y ha trabajado sus dotes musicales en diversas clases maestras impartidas por cantantes de renombre como: Alejandrina Vázquez, Eugenia Sutil y Flavio Becerra.

Fernanda Noh, soprano, en el personaje de Rita.

También actúa el tenor Enrique Mejía, en el personaje de Beppe (esposo de Rita), colimense egresado de la primera generación de la licenciatura en música con especialidad en canto de la Universidad de Colima (UdeC).

Su amplia trayectoria en la música le ha valido para presentarse en distintos estados de la república. Es docente y presidente de la Academia de Canto del IUBA. También es pianista acompañante en el área de alientos y canto, además de director musical de la compañía de teatro Código de Barras, en Colima.

Además, actúa el barítono Omar Nieto, en el papel de Gaspar (anterior marido de Rita), quien es compositor y pianista, licenciado en Música con mención honorífica por la Facultad de Música de la UNAM. Tiene el grado de maestro en enseñanza artística en interpretación de ópera por el Conservatorio Liceu de Barcelona.

Es fundador y director de la compañía independiente de ópera de Morelia. Ha editado y publicado partituras de canciones mexicanas ad honorem; esto es, sin recibir pago alguno. Es investigador de la técnica, escuela y tradición del bel canto e imparte clases de música, canto y composición.

Otros participantes son: Guilibeu Urbieta en el piano, Daniela Fernanda Argáez en la producción, Dora Farías, en la dirección; Genie Ceceña, con la idea creativa y el diseño gráfico; Ángel Medina, en colaboración y edición; Andrea Pérez, apoyo técnico; Ángel Diaz y Diego Dzul como asistentes musicales, así como un amplio grupo de colaboradores en el staff.

Una excelente obra recomendada para quienes gustan del teatro y la buena música, sobre todo, porque las traducciones de las canciones ayudan a que el público entienda mejor la historia.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *