Mié. Jun 26th, 2024

Alumna del Bachillerato 20 gana medalla de bronce en concurso nacional

Naidelyn Naomi Cuevas Campos, estudiante del Bachillerato 20 de la Universidad de Colima, ha demostrado su talento en matemáticas al obtener una medalla de bronce en el Concurso Femenil de la Olimpiada de Matemáticas realizada en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en la Ciudad de México.

El Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es un programa relativamente nuevo, creado en 2022 para fomentar la participación de las mujeres en esta disciplina.

En este concurso, que se celebra anualmente, participan estudiantes de los 32 estados de la República Mexicana, quienes han sido seleccionadas a través de rigurosos procesos de selección estatales.

En una entrevista, Naidelyn compartió que ésta no es su primera participación, que tuvo la oportunidad de competir en eventos anteriores, lo que le ha permitido desarrollar sus habilidades matemáticas y comprender la amplia aplicabilidad de esta disciplina en diferentes áreas del conocimiento.

Más allá de los logros académicos, Naidelyn también resaltó la importancia de este tipo de competencias, que brindan espacios de convivencia y aprendizaje entre jóvenes que comparten un interés común por las matemáticas.

Asimismo, destacó la importancia de visibilizar la participación de las mujeres en áreas que tradicionalmente han sido dominadas por los hombres, inspirando a otras jóvenes a explorar su potencial en este campo.

Judit Díaz López, docente del Bachillerato 2 y de la Facultad de Ciencias de la Educación, y miembro del Comité Colima de Matemáticas, resaltó, también en una entrevista, que este concurso es un esfuerzo conjunto para lograr un mayor equilibrio de género dentro de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).

Este comité, junto con los y las estudiantes participantes, se reúnen los sábados del año para realizar actividades de preparación, incluyendo una preselección para elegir a los 6 representantes del estado.

Su objetivo es propiciar la participación de más mujeres en la OMM, creando mayores oportunidades para que puedan desarrollar sus habilidades matemáticas en un ambiente de colaboración y confianza.

Explicó que el equipo seleccionado lo integraron 6 representantes de bachillerato de segundo a sexto semestre, quienes como parte del desarrollo del concurso resolvieron 6 problemas por día.

Por último, explicó que el concurso femenil se desarrolla durante 5 días, en los cuales se realizan 2 exámenes de 4 horas y media. Las áreas sobre la cual se diseñan los exámenes son la teoría de números, la geometría y el álgebra.

Sofía Ortiz Morales, alumna del segundo semestre del Bachillerato 4 y también integrante del equipo seleccionado, compartió que su participación fue una experiencia enriquecedora. Ella valora la oportunidad de socializar con otras jóvenes que comparten su pasión por las matemáticas y de intercambiar experiencias y conocimientos.

Salvador Aguilar, responsable de los concursos académicos del nivel medio superior de la UdeC, expresó su orgullo por el logro de Naidelyn y por la participación de las 5representantes de esta Casa de Estudio en este concurso.

Enfatizó que este logro es posible gracias al compromiso institucional de apoyar a los y las estudiantes en este tipo de proyectos, lo que ha permitido obtener mejores resultados y abrir nuevas oportunidades para su desarrollo académico y personal.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *