Sáb. Jun 29th, 2024

Comunidad LGBT de Tecomán afirma que aún hay mucho por hacer en la lucha por sus derechos

Por Yensuni López Jun24,2024 #LGBTQ+ #Tecomán

Luego de la marcha de la comunidad LGBT en Tecomán, ese sector dijo que continúa luchando por alcanzar derechos fundamentales y mejorar las condiciones de vida para todos sus miembros.

“A pesar de los avances logrados, aún persisten desafíos significativos que requieren atención y acción por parte de las autoridades y la sociedad en general”, señaló Saúl Chávez, uno de los organizadores.

En una entrevista en el marco del Mes del Orgullo Gay, Saúl Chávez dijo que se exigen mayores oportunidades laborales y educativas, además del esclarecimiento de los homicidios en contra de los miembros de la comunidad. “Uno de los principales reclamos de esta comunidad es el acceso equitativo a oportunidades educativas y laborales. Muchos miembros LGBT enfrentan obstáculos para ingresar al mercado laboral o para recibir una educación libre de discriminación”, afirmó.

En ese sentido, Saúl Chávez destacó que es necesario implementar políticas inclusivas que garanticen que todas y todos tengan acceso a las mismas oportunidades, sin importar su orientación sexual o identidad de género.

A pesar de los avances legales, mencionó que persisten actitudes discriminatorias y casos de violencia que afectan a la comunidad LGBT. Es esencial, opinó, seguir promoviendo una cultura de respeto y aceptación, así como fortalecer las leyes y mecanismos de protección para prevenir y sancionar cualquier forma de discriminación o violencia basada en la orientación sexual o identidad de género.

En ese sentido, Roberto Ramírez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), reconoció que aunque ha habido progresos en comparación con décadas anteriores, aún queda mucho por hacer: “Las demandas de la comunidad LGBT son legítimas y necesarias. Necesitamos asegurar que todos los ciudadanos gocen de los mismos derechos y oportunidades, sin excepción”.

Ramírez enfatizó la importancia de continuar trabajando en la promoción de la igualdad y la eliminación de barreras que impidan el pleno desarrollo de las personas LGBT. “Es crucial que sigamos avanzando hacia una sociedad más inclusiva y justa, donde todos puedan vivir con dignidad y respeto”, concluyó.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *