Vie. Jun 28th, 2024

Retira Perú los términos “transexualidad” y “travestismo” de los trastornos mentales

Por EFE Jun25,2024 #LGBTQ+ #Perú

El Ministerio de Salud de Perú ordenó el cese del uso de los términos “transexualismo” y “travestismo” en el capítulo de Trastornos Mentales y del Comportamiento de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades (CIE-10). Estos términos serán reemplazados por “discordia de género” tras la controversia generada por su inclusión en ese registro.

Una resolución ministerial publicada este martes en el diario oficial El Peruano precisó que los diagnósticos retirados del CIE-10 son “transexualismo”, “travestismo de rol dual”, trastorno de la identidad de género en la niñez, otros trastornos de la identidad de género, trastorno de la identidad de género no especificado y orientación sexual egodistónica.

En su lugar, se utilizarán términos como discordancia de género en la adolescencia o adultez, discordancia de género en la infancia, discordancia de género sin especificación y asesoramiento relacionado con el comportamiento y la orientación sexual o las relaciones sexuales.

Los cambios aprobados por el ministro de Salud, César Vásquez, responden a los “avances en el conocimiento médico” y la implementación de “nuevas y diversas intervenciones sanitarias” en salud pública.

La autoridad recordó que la CIE-10 se mantiene vigente en Perú mientras se inicia la implementación progresiva de la CIE-11, reafirmando el respeto a la dignidad de la persona humana y sus derechos.

En mayo, la organización no gubernamental, Promsex, a través de su directora Susana Chávez, expresó su rechazo a la inclusión previa de términos como “transexualismo” y “travestismo de rol dual” en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), argumentando que estos no respondían al compromiso de avanzar hacia la CIE-11 y abren la puerta a prácticas como las terapias de conversión.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *