Jue. Ene 23rd, 2025

Busca Registro Civil estatal aplicar CURP biométrica a partir del 2025

Los datos biométricos en la CURP incluyen fotografía, iris, huella dactilar y firma. (Foto tomada de la web)

Brenda Gutiérrez Vega, directora del Registro Civil del Estado, informó que a partir del próximo año se aplicarán los datos biométricos en la Clave Única de Registro de Población (CURP), entre los que se incluye la fotografía, el iris, la huella dactilar y la firma.

Puntualizó que para lograr lo anterior se trabajará con 50% de recursos aportados por la Federación y 30% de recursos aportados directamente por el Estado y, de esa forma, conseguir mayor seguridad y protección de datos en la CURP, vinculada con el Registro Civil.

Gutiérrez Vega adelantó que ya están por llegar 3 equipos, gracias a una erogación de 700 mil pesos, que se llevarán a los municipios más grandes, como son Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima, pues se cuenta ya con 2, por lo que en total serán 5 equipos de esa tecnología con los que se contará en el Registro Civil del Estado.

Precisó que, en el mes de enero, quienes acuden a realizar un trámite al Registro Civil, se les pedirá registrar sus datos biométricos y, de esa forma, transitar a la cédula única de identidad que es la CURP biométrica.

Finalmente, Brenda Gutiérrez consideró que es importante que el Gobierno cuente con esos datos biométricos de la población, pues ya los tienen empresas privadas como Facebook y las instituciones bancarias, por lo que resaltó que es importante que las autoridades cuenten con ellos por motivos de seguridad.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *