Lun. Abr 28th, 2025

China nacionalizará al brasileño Serginho y al congoleño Maritu para reforzar selección

Por EFE Dic5,2024 #Deportes
Serginho, mediocampista del Changchun Yatai. (Foto tomada de la web)

La Asociación China de Futbol (CFA) comenzó el proceso de nacionalización del brasileño Serginho y el congoleño Oscar Maritu, 2 futbolistas extranjeros que podrían reforzar la selección nacional en 2025.

El objetivo, según informó el diario local The Paper, es contar con ambos jugadores para la ronda de marzo de la fase final de las clasificatorias asiáticas al Mundial de 2026.

Ambos deportistas cumplen los requisitos exigidos para el cambio de nacionalidad, entre los que destaca el haber residido 5 años consecutivos en el gigante asiático.

Serginho, mediocampista del Changchun Yatai durante las 5 últimas temporadas y en conversaciones para fichar con el Beijing Guoan, ambos de la Superliga China (CSL), según los medios locales, es considerado una opción clave para fortalecer el mediocampo, una de las zonas más débiles del combinado nacional chino.

Por su parte, Oscar Maritu, delantero hasta ahora del Cangzhou Mighty Lions y reciente fichaje del ascendido a la CSL Yunnan Yukun, ya inició los trámites para renunciar a su ciudadanía congoleña.

El anuncio llega en un momento crucial para el futbol chino, que ocupa el último lugar en su grupo de clasificación para el Mundial 2026, aunque sigue con opciones matemáticas de avanzar, al hallarse a un solo punto del segundo clasificado, Australia, tras 2 victorias consecutivas ante Indonesia y Baréin.

Esta medida refleja el renovado interés de la CFA en la naturalización de jugadores, una práctica que fue común entre 2019 y 2020 con casos como los de los brasileños Elkeson (Ai Kesen), Alan Carvalho (A Lan) y Fernandinho (Fei Nanduo), o los ingleses con origen chino Nico Yennaris (Li Ke) y Tyias Browning (Jiang Guangtai), pero que no había tenido continuidad en los últimos años.

Mientras Serginho podría aportar creatividad y control en el mediocampo, Maritu ofrece velocidad y capacidad ofensiva, aunque su inclusión estaría competencia directa con Zhang Yuning, el actual delantero titular.

Sin embargo, expertos advierten que la nacionalización, que sigue el ejemplo de países asiáticos como Japón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos, que han usado estrategias similares con éxito en el pasado, no soluciona los problemas estructurales del futbol chino, como la falta de desarrollo de talento local y una base sólida.

El pasado mes de octubre, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó en Shanghái que, para el desarrollo del futbol en China, “no hay atajos; la única fórmula que funciona es el trabajo arduo”.

Por su parte, las autoridades balompédicas chinas consideran que un “entorno positivo” para la opinión pública es una “condición necesaria” para el desarrollo saludable del futbol y una garantía crucial para superar la crisis actual del deporte en el país, asolado por constantes casos de corrupción y problemas económicos en las categorías profesionales, lo que requiere “construir una imagen positiva” y “liderar proactivamente la narrativa”.

El Gobierno chino presentó en marzo una nueva reforma del futbol base con metas para 2025, 2030 y 2035, orientadas a integrar “educación y deporte” y consolidar la Liga de Futbol Base de China como el torneo principal para menores.

Este plan entra dentro de los cambios que se vienen realizando desde hace más de un lustro para avanzar en la consecución de los 3 deseos en cuanto al futbol del presidente de China, Xi Jinping, un reconocido aficionado a este deporte: que el país se clasifique para una fase final de un Mundial, ser anfitriones de una cita mundialista y proclamarse campeones del Mundo antes de 2050.

China tan solo ha participado en una fase final mundialista, en el Mundial de Corea y Japón 2002, bajo la dirección del serbio Bora Milutinovic. Perdió sus 3 partidos, contra Costa Rica (0-2), Brasil (0-4) y Turquía (0-3).

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *