Lun. Abr 14th, 2025

Reporta SRE reducción del flujo migratorio a través de planes sociales

Juan Ramón de la Fuente indicó que se están atendiendo las causas estructurales de la migración, lo cual tuvo un efecto importante en la contención de algunos flujos migratorios. (Imagen tomada de la web)

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que ha reducido el flujo migratorio irregular, a través de la aplicación de programas sociales que brindan mejores condiciones a las personas en tránsito por nuestro país.

Según publica Reforma en su edición digital, en medio de los amagos de la nueva administración en Estados Unidos de aplicar aranceles si México no impide el ingreso ilegal de personas a aquel país, el secretario Juan Ramón de la Fuente indicó que se están atendiendo las causas estructurales de la migración.

“A través de iniciativas como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, implementadas en la región centroamericana, se ha logrado impactar la vida de las personas y las comunidades y abrirles una alternativa para que ya no consideren como su única opción de vida el emigrar al norte del continente, lo cual tuvo un efecto importante en la contención de algunos flujos migratorios”, dijo el canciller.

El titular de la SRE participó en la segunda sesión del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID).

La directora ejecutiva de la AMEXID, Alejandra del Moral, sostuvo que la presidenta Claudia Sheinbaum propuso que el programa “Sembrando Vida” tome escala mundial, buscando cooperación internacional.

“Tenemos a la vista un reto importantísimo que es que el modelo humanitario de Sembrando Vida, sea un programa global. Por instrucciones de nuestra presidenta y del canciller, estamos buscando la posibilidad de alianzas trilaterales para los países que soliciten sumarse a esta iniciativa”, dijo.

Dicha iniciativa federal, precisó Reforma, es una estrategia para combatir tanto la pobreza como la degradación ambiental, mediante la entrega de recursos monetarios que rondan los 6 mil pesos mensuales para la siembra y cosecha de diferentes productos.

Durante el encuentro, el canciller Juan Ramón de la Fuente añadió que la cooperación de México para atender a las personas en condición de movilidad reafirma su liderazgo ante el mundo.

Con información de Reforma

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *