Mié. Abr 16th, 2025

Garantiza INE elección judicial pese a recorte presupuestal

Guadalupe Taddei aseguró en una conferencia de prensa que, a pesar de la reducción, el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía. (Foto de Sáshenka Gutiérrez para la agencia EFE)

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que ajustará la organización de la elección del Poder Judicial en junio de 2025, tras el recorte presupuestal para el año próximo de más de 13 mil millones de pesos aprobado por la Cámara de Diputados.

La presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, aseguró en una conferencia de prensa que, a pesar de la reducción, el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía.

Explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos.

Entre las medidas de ajuste se incluye la posible instalación de un menor número de centros de votación en lugar de las 172 mil casillas inicialmente previstas.

También se revisará la contratación de los supervisores y capacitadores electorales, cuyo número podría reducirse significativamente respecto a los 52 mil planeados.

El consejero electoral Arturo Castillo subrayó que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados afecta tanto la base operativa como la cartera de proyectos del INE.

Sin embargo, reiteró el compromiso de la institución de cumplir con su mandato, aunque reconoció que el recorte obliga a reestructurar las prioridades.

Ante este escenario, el INE tampoco descartó solicitar una ampliación presupuestal al Congreso en caso de ser necesario.

Mientras tanto, Taddei aclaró que todos los votantes contarán con boletas y condiciones adecuadas para ejercer su derecho al sufragio, rechazando que el recorte comprometa la calidad del proceso electoral.

Este ajuste presupuestal representa un desafío sin precedentes para el INE, que deberá implementar innovaciones para garantizar la eficacia de la elección más grande en su historia, aun después de la elección presidencial de junio de 2024.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *