Jue. Abr 17th, 2025

Alinea elección en Poder Judicial, a principios de transparencia y rendición de cuentas: Congreso

La diputada Andrea Naranjo Alcaraz. (Foto de redes sociales)

La diputada Andrea Naranjo Alcaraz destacó la trascendencia de la reforma al Poder Judicial recientemente aprobada en el estado de Colima, la cual permitirá, por primera vez, la elección democrática de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2025.

Naranjo Alcaraz subrayó que esta reforma, implementada a partir de este año 2025, representa un avance significativo para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en la designación de quienes estarán a cargo de impartir justicia en la entidad y a nivel nacional. Según la legisladora local, ese modelo permitirá que la población incida directamente en la conformación del sistema judicial, fortaleciendo así la confianza en las instituciones judiciales.

“La justicia debe ser cercana a la ciudadanía, y con este modelo democrático estamos asegurando que las personas puedan elegir a las y los juzgadores que garantizarán sus derechos y la imparcialidad en la aplicación de la ley”, manifestó la diputada.

Finalmente, Andrea Naranjo Alcaraz afirmó que esa reforma se alinea con los principios de rendición de cuentas y busca consolidar un Poder Judicial más justo y accesible, sentando un precedente importante para la democracia en el país.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *