Lun. Feb 3rd, 2025

Rompe la BMV racha de 6 sesiones positivas al caer 0.29%

Por EFE Ene28,2025 #BMV #Economía
En México, el IPC, principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0.29%, cortando una racha de 6 sesiones de ganancias, algo que no ocurría desde septiembre del 2024”. (Imagen tomada de la web)

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un retroceso del 0.29% en su principal indicador, que bajó a 51,535.96 unidades, para romper una racha de 6 sesiones positivas en una jornada en la que la Casa Blanca avisó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá el 1 de febrero los aranceles del 25% con los que ha amenazado a México y Canadá.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las ganancias se deben a un efecto rebote, luego de las fuertes pérdidas observadas ayer tras el lanzamiento del modelo de inteligencia artificial de la empresa china DeepSeek”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En Estados Unidos, el Dow Jones avanzó un 0.31%; el Nasdaq Composite ganó un 2.03% y el S&P 500 subió un 0.92%.

En México, precisó la analista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0.29%, cortando una racha de 6 sesiones de ganancias, algo que no ocurría desde septiembre del 2024”.

Al interior del mercado mexicano, apuntó la especialista, destacaron las pérdidas de las emisoras: Grupo México (-2.73%), Cemex (-2.21%), Walmex (-1.91%), Banorte (-1.14%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (-1.27%).

Con el movimiento de este día, el índice mexicano ubicó sus ganancias acumuladas en este inicio de año a 4.1%.

En la jornada, el peso se apreció un 0.86% frente al dólar, al cotizar en 20.54 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20.73 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 51,535.96 unidades, con una pérdida de 151.49 puntos y una variación negativa del 0.29% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 220.3 millones de títulos por un importe de 15,234 millones de pesos.

De las 610 firmas que cotizaron en la jornada, 292 terminaron con sus precios al alza, 294 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *