Aunque el Gobierno del estado de Colima prevé ingresos por financiamientos de 333.2 millones de pesos para este año, gracias a su buen desempeño en el Sistema de Alertas Financieras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá ampliar esta cantidad si así lo considera y solicitar hasta 1,273 millones de pesos en financiamientos durante el Ejercicio Fiscal 2025.
Lo anterior conforme al Techo de Financiamiento Neto permitido, el cual equivale al 15% de los ingresos de libre disposición, según lo establece la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Este límite se calcula a partir de los 8,491.7 millones de pesos que el Gobierno estatal dispondrá después de descontar participaciones municipales. De acuerdo con el informe más actual y vigente del sistema de alertas de la SHCP, Colima mantiene un nivel de endeudamiento sostenible, con indicadores que permiten el acceso a financiamientos sin comprometer la estabilidad financiera del estado.
El indicador de Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición se ubicó en 60.8%, dentro del rango bajo (color verde), mientras que el indicador de Servicios de la Deuda y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición fue de 9.5%, colocándose en rango medio (color amarillo). En tanto, el indicador de Obligaciones a Corto Plazo con Proveedores y Contratistas alcanzó 3%, dentro del rango bajo (color verde).
Con base en estos parámetros, la administración estatal tiene la posibilidad de acceder a financiamiento conforme a los límites establecidos en la normatividad vigente.