Lun. Mar 17th, 2025

Denuncia CSP que estadounidenses entran a México a cometer “actividades ilícitas”

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa en Palacio Nacional. (Foto de Mario Guzmán de la agencia EFE)

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, denunció que estadounidenses que participan en el crimen organizado entran a México para cometer “actividades ilícitas”, algo que ella afirma que ha abordado con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Lo que hemos estado planteando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿quién repartiría, quién distribuiría, el fentanilo en las ciudades de EUA?”, expresó en su conferencia diaria.

La mandataria federal reaccionó a una investigación del medio digital Animal Político, que documentó 2,600 estadounidenses detenidos en México por delincuencia organizada durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y el de Sheinbaum, lo que implica un aumento mayor al 450% frente al mismo periodo anterior.

Asimismo, la cifra de estadounidenses detenidos en México casi se ha triplicado de 1.1 al día bajo López Obrador a 3 en la Administración de Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre.

“Es lo que hemos estado comentando, que Estados Unidos (tiene crimen organizado) y entiendo que también comienza a asumirlo, porque hay muchos de estos objetivos que tienen orden de extradición o solicitan la extradición de personas estadounidenses que han cometido un delito”, expuso.

La mandataria aseveró que esto lo ha planteado en las llamadas que ha tenido con Trump, quien el 3 de febrero pausó por un mes los aranceles del 25% a México a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes.

Trump también ha declarado terroristas a los cárteles mexicanos y ha advertido de posibles bombardeos, pero Sheinbaum insistió en que “el asunto no es solamente que pase droga de México a Estados Unidos, sino quién distribuye en EUA esa droga para el lamentable gran consumo, particularmente de fentanilo, que hay en EUA”.

“Eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y de coordinación, no solamente es que Estados Unidos colabore con información e inteligencia para las detenciones en México, sino que Estados Unidos también haga su trabajo en EUA para las detenciones que tiene que haber”, concluyó.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *