Dom. Mar 16th, 2025

Alerta epidemiólogo del IMSS sobre complicaciones de la rickettsiosis

Por Francis Bravo Feb14,2025 #IMSS #Salud
“La rickettsiosis es un conjunto de enfermedades que se transmiten a través piojos corporales, pulgas de gatos y perros, así como garrapatas de perros”, informó el epidemiólogo Juan José Anguiano del IMSS. (Imagen tomada de la web)

En una entrevista con Juan José Anguiano Carrasco, epidemiólogo adscrito a la Unidad de Medicina Familiar No. 19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el padecimiento de rickettsiosis, transmitida en algunos casos por mascotas, puede causar hasta la muerte si se complica.

“La rickettsiosis es un conjunto de enfermedades que se transmiten a través piojos corporales, pulgas de gatos y perros, así como garrapatas de perros, y tienen ciertas características en común”, expresó.

En cuanto a los síntomas, el médico explicó que a las personas les da fiebre y es difícil de controlar con los medicamentos usuales; asimismo, hay dolores musculares, de articulaciones y puede haber exantema (sarpullido), náuseas, vómito, diarrea; si se complica pude haber afectaciones al sistema nervioso central, sangrado e incluso puede llegar a ocasionar la muerte.

Mencionó que la rickettsiosis está presente en todo el país, pero principalmente en los estados del norte.

Las recomendaciones son tener higiene, tanto personal, de la familia, mantener el hogar limpio y si tienen mascotas, se deben bañar con regularidad, así como llevarlos al veterinario para que los desparasiten.

Dijo que dicha enfermedad se puede detectar con estudios de sangre en los primero 5 días de síntomas, “la podemos confundir con otro tipo de patologías, con enfermedades como el dengue”.

Finalmente, José Anguiano refirió que en Colima solo hay un caso confirmado y se presentó hace algunos meses.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *