Carlos Sainz, piloto de Williams, ha expresado su desacuerdo con las estrictas medidas impuestas por la FIA respecto al uso de lenguaje inapropiado dentro y fuera del monoplaza, tras la reciente actualización de su Código Deportivo.
La actualización de la FIA sugiere sanciones que incluyen multas de hasta 120 mil euros, deducciones de puntos e incluso suspensiones de carreras en caso de infracciones de conducta. Recientemente, el piloto del WRC, Adrien Fourmaux, fue multado por utilizar un “lenguaje inapropiado” en una entrevista televisiva, donde usó una expresión coloquial para describir un error cometido en una etapa del rally.
Según información del medio Motorsport.com, Sainz, en la presentación del Williams FW47, subrayó la importancia de que los pilotos muestren sus emociones y pasión, especialmente durante las interacciones por radio en medio de la adrenalina y la presión dentro del coche. Aunque está de acuerdo en que los pilotos deben comportarse adecuadamente en las ruedas de prensa y ante los medios de comunicación, considera que las restricciones dentro del coche son excesivas.
“Los pilotos de F1 deberían estar lo suficientemente controlados en las ruedas de prensa y en las comparecencias ante los medios como para no decir palabrotas, y estoy a favor de hacer un esfuerzo como grupo para tener un buen comportamiento y un vocabulario decente”, afirmó Sainz. Sin embargo, añadió: “Creo que es demasiado lo que la FIA está intentando conseguir con las prohibiciones dentro del coche, porque esa es una parte fundamental del deporte, donde se puede ver la verdadera emoción, la verdadera presión y la verdadera excitación de un piloto”.
Sainz también advirtió que, si la FIA sigue controlando excesivamente la comunicación por radio, podría perderse una parte esencial del carácter del deporte. Actualmente, los mensajes de radio ya se emiten con un retraso para evitar la transmisión de palabrotas, pero Sainz defiende que, siempre que no se utilicen palabras ofensivas hacia otras personas, los pilotos deberían poder expresar sus emociones sin restricciones.
“Es bueno tener ese tipo de momentos, porque ves al verdadero piloto. Ya estamos muy limitados en cuanto a lo que podemos contar sobre nuestros equipos, nuestras situaciones, y nos dicen lo que tenemos que decir. A veces no soy fácil en la radio, pero cuando oyes esa pasión, incluso si a veces decimos palabrotas, eso es algo para mantener en la F1”, explicó.
Sainz finalizó sugiriendo que la Fórmula 1 debería preservar esa autenticidad y no tratar de suavizar en exceso las emociones que los pilotos experimentan durante las carreras.
Con información de Motorsport.com.