El próximo viernes 28 de febrero, el líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Armería, DIF y Comapal, Sergio Vizcarra de la Rosa, rendirá su tercer y último informe de labores en este periodo. En dicho informe, destacará los logros alcanzados en materia de estabilidad laboral y cumplimiento de derechos para los trabajadores sindicalizados.
Vizcarra de la Rosa subrayó que durante su gestión se logró que las autoridades municipales no dejarán ningún adeudo en prestaciones, lo que representa un hecho significativo en comparación con administraciones anteriores. Según declaró, esto fue posible gracias a la lucha sindical y la unidad entre los trabajadores, quienes siempre se mantuvieron firmes al momento de exigir sus derechos.
En una entrevista, el líder sindical enfatizó que actualmente se ha logrado el pago del 100% de los derechos laborales de los trabajadores en activo. “Afortunadamente, podemos informar a la clase trabajadora que nuestro periodo al frente de este sindicato concluye con cero adeudos en bonos y prestaciones corrientes. Esto es un logro que garantiza estabilidad y certidumbre para los trabajadores”, aseguró.
No obstante, explicó que persisten adeudos históricos de administraciones anteriores, los cuales ascienden a 19 millones de pesos y que siguen en litigio. A pesar de ello, reiteró que lo correspondiente al período de 2022 a 2025 se encuentra cubierto en su totalidad.
Vizcarra de la Rosa también destacó la recuperación de derechos sindicales que, según él, habían sido relegados en el pasado. Entre ellos, mencionó la reactivación del fondo de ahorro para los trabajadores, la regularización en los pagos de seguridad social y la eliminación de retrasos en el pago de quincenas, lo que en anteriores administraciones llegó a extenderse hasta por 3 meses.
Asimismo, resaltó que durante su gestión no se registraron retrasos en el ingreso de nuevos trabajadores sindicalizados ni en el pago de jubilaciones, lo que refleja una administración eficiente y comprometida con los derechos laborales.
Otro de los aspectos que el dirigente sindical enfatizó es el cambio de imagen del sindicato. “Buscamos promover el apoyo social, la cercanía y que las puertas del sindicato estuvieran abiertas para asesorar a la ciudadanía en temas legales laborales”, indicó. Este enfoque, según Vizcarra de la Rosa, permitió fortalecer la relación entre los trabajadores y la comunidad, consolidando una imagen más incluyente y accesible.
Finalmente, reiteró que su administración deja bases sólidas para el futuro del sindicato independientemente de quién gane la próxima elección interna se privilegie la lucha por el respeto a los derechos laborales y la estabilidad de los trabajadores del Ayuntamiento de Armería, DIF y Comapal.