Jue. Abr 17th, 2025

Inauguran exposición “S.O.S Upcycled Art” de Elena Fabela

Elena Fabela enfatizó que su trabajo busca generar conciencia sobre la contaminación y el cambio climático, invitando a la reflexión social sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta. (Foto de César Barrera)

El subsecretario de Cultura del Gobierno del estado, Emiliano Zizumbo, encabezó la inauguración de la exposición temporal “S.O.S Upcycled Art” de la artista Elena Fabela, la cual estará abierta al público en la Sala de Sitio del Museo Palacio de Colima de febrero a abril de este año.

Durante la presentación, Zizumbo resaltó la relevancia de esta muestra en un contexto de alto consumo y daño ambiental, destacando que “el arte nos permite hacer visible una realidad que muchos intentan ignorar, pero que es urgente atender para tomar decisiones acertadas”.

Subrayó que este tipo de proyectos fortalecen el compromiso estatal con el desarrollo sustentable y la promoción de prácticas responsables.

Por su parte, la artista Elena Fabela explicó que esta exposición representa un gran reto personal debido a la creciente crisis ambiental y las alarmantes cifras de emisiones de carbono.

Detalló que el proceso de recolección de desechos como materia prima para sus obras fue un desafío, pero también una oportunidad para demostrar cómo el arte puede transformar lo que antes se consideraba basura en piezas de alto valor estético y simbólico.

Elena Fabela enfatizó que su trabajo busca generar conciencia sobre la contaminación y el cambio climático, invitando a la reflexión social sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta. Asimismo, agradeció al Gobierno del estado por brindar el espacio para exponer su trabajo y contribuir a la difusión de proyectos artísticos con impacto ambiental.

Finalmente, el subsecretario de Cultura destacó que esta muestra se alinea con los objetivos de la ONU para el desarrollo sustentable, promoviendo el reciclaje y la responsabilidad ambiental a través del arte. Además, reiteró el compromiso del estado en seguir impulsando programas que fomenten la creatividad y el arte con conciencia ecológica.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *