Dom. Abr 27th, 2025

Se manifestará la CNTE frente a la Cámara de Diputados contra reforma al Issste

Por Agencias Feb25,2025 #ISSSTE #protesta
Reforma publicó que maestros de otras entidades ya han iniciado movilizaciones contra esta reforma. (Imagen tomada de redes sociales)

En demanda de que se retire la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, la CNTE en la Ciudad de México anunció una manifestación el próximo 28 de febrero frente a la Cámara de Diputados.

Además, anunció un paro de labores de 24 horas.

“Las secciones 9, 10, 11, 60, nos manifestaremos frente a la Cámara de Diputados, donde está esta iniciativa de reforma.

“Vamos a consultar a nuestros compañeros, como es el mecanismo democrático en la coordinadora, la realización de un paro de 24 horas, que ya está propuesto que sea hacia el día jueves de la próxima semana, y afinaremos en nuestra asamblea, en nuestras reuniones, y llevaremos esta propuesta a la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora, que se va a realizar el próximo domingo”, indicó Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9.

Hernández informó que la CNTE entregó, en la reunión que sostuvo el pasado domingo con el Issste, que las secciones 9, 10, 11, y 60, de la CNTE, se suman a la exigencia de que se retire la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

Reforma publicó que maestros de otras entidades ya han iniciado movilizaciones contra esta reforma.

En Chihuahua, los maestros de la Sección 52 del SNTE salieron a las calles a inicios del mes de febrero para denunciar falta de atención médica digna en la entidad.

Además, en escuelas de Parral, Guachochi y Ciudad Juárez, los docentes empezaron a trabajar bajo protesta debido a la reforma a la Ley del Issste que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso.

En Sonora, la Sección 45 está en busca de agendar reuniones con el Congreso para buscar mejoras en servicios de salud y vivienda.

Pero además, precisó Reforma, maestros federalizados de la entidad han iniciado movilizaciones y hasta una petición en Change.org para dar marcha atrás en la reforma a la Ley del Issste, mejorar el monto de las pensiones, evitar el aumento en las aportaciones de los trabajadores y garantizar un sistema de salud digno.

Con información de Reforma

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *