Vie. Abr 18th, 2025

 Avizora Policía Cibernética un mayor uso de la IA en extorsiones

(Foto de redes sociales)

El uso de Inteligencia Artificial (IA) en la Comisión de Delitos Cibernéticos, como extorsión y fraude, es una tendencia en crecimiento, advirtió el coordinador de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, Fernando Rodríguez Torres.

Explicó en una entrevista que aunque en el estado de Colima los casos detectados han sido mínimos hasta ahora, la corporación prevé un aumento en este tipo de delitos en los próximos años.

Rodríguez Torres detalló que en 2024 se registraron 3 reportes de fraudes en los que se empleó Inteligencia Artificial, principalmente en la alteración de videos y audios para engañar a las víctimas haciéndoles creer que estaban en contacto con figuras de autoridad o instituciones reconocidas.

“Uno de estos casos consistió en la manipulación de un video en el que aparecía la imagen de un funcionario federal, acompañado de un audio que lo hacía parecer real. En el mensaje, se invitaba a las personas a invertir en un supuesto programa de generación de rendimientos de Pemex, lo que resultó ser un fraude”, detalló el funcionario.

A pesar de que los reportes en Colima han sido aislados, el coordinador de la Policía Cibernética subrayó que esa aparente calma es temporal, ya que la IA sigue avanzando rápidamente y su regulación es aún limitada.

“La Inteligencia Artificial está evolucionando constantemente, y es poco probable que en el corto plazo se logre una regulación efectiva en todos los ámbitos. Por ello, estamos conscientes de que estos delitos pueden incrementarse y estamos atentos para identificar nuevas modalidades de fraude y extorsión”, señaló.

Finalmente, Rodríguez Torres llamó a la ciudadanía a ser cautelosa con la información que recibe en redes sociales y plataformas digitales. Recomendó verificar siempre la autenticidad de cualquier mensaje o video antes de realizar transacciones económicas o compartir datos personales.

Autor

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *