Con una vibrante y colorida celebración dio inicio el Carnaval y Festival de los 100 años de la Sal, bajo el lema “La magia que resurge de las olas”. La ceremonia se realizó en el jardín principal de la comunidad de Cuyutlán. La ceremonia inaugural contó con la participación de autoridades municipales y estatales, destacando al alcalde de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, quien tuvo el honor de coronar a la Reina de la Sal 2025, Mirna Rosario González Chávez.
El regidor y presidente de la Comisión de Turismo del Ayuntamiento de Armería, Luis Alberto Gama Espíndola, agradeció la presencia del alcalde capitalino y extendió una invitación abierta a la población para disfrutar de los 3 días de festejos diseñados para toda la familia. Además, reconoció el apoyo de la directora del DIF Estatal, Diana Zepeda, y de la regidora Raquel Osorio Sánchez, al tiempo que felicitó al reconocido diseñador Alberto González, director del Carnaval, por la impecable organización del evento.
El corte del listón inaugural estuvo a cargo del presidente municipal de Armería, J. Cruz Méndez González, quien agradeció a las familias presentes e invitó a la comunidad a participar en las diversas actividades programadas. “El carnaval es una oportunidad para fortalecer la convivencia y preservar la identidad cultural de Cuyutlán”, enfatizó.
En la ceremonia también estuvieron presentes regidores municipales, la diputada local Yesenia Ventura, la titular de USAE, Adriana Ramírez, y el presidente de la Junta Municipal de Cuyutlán, Abel Estopin.
Para este viernes 7 de marzo, el Carnaval ofrece la pasarela de Reinas, la coronación de la Reina del Carnaval, de la Reina de la comunidad LGBTQ+ y la Reina de la Tercera Edad. Además, habrá la tradicional quema del mal humor y un concierto de música norteña en vivo.
Para el sábado 8 de marzo habrá desfile de carros alegóricos y comparsas, un show intermedio, la premiación de los mejores disfraces y presentaciones, y el gran cierre con la presentación del Grupo Punto y Aparte.
Todas las actividades se llevarán a cabo en el malecón de Cuyutlán, reforzando el compromiso de la comunidad con la preservación de sus tradiciones y la promoción del turismo local. Este Carnaval no solo celebra un siglo de la tradición salinera, sino que también busca fortalecer la identidad cultural de la región y fomentar la convivencia entre sus habitantes y visitantes.