La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapat) de Tecomán ha logrado un incremento significativo en su recaudación gracias a la implementación de sorteos de automóviles y dinero en efectivo para premiar a los usuarios cumplidos, informó Alejandro Álvarez, director de Comercialización de ese organismo operador.
Álvarez destacó que enero es tradicionalmente el mes con mayor captación de pagos debido al descuento anual que ofrece la comisión. En administraciones anteriores, dijo que la recaudación mensual alcanzaba aproximadamente 22 millones de pesos. Sin embargo, con la aplicación de estrategias de incentivo al pago, esa cifra aumentó a 32 millones de pesos al inicio de la actual administración del alcalde Armando Reyna, lo que representa un incremento del 33%.
En enero de 2025, con la incorporación de los sorteos, comentó que la recaudación ascendió a 36 millones de pesos, consolidando esa estrategia como una herramienta eficaz para mejorar los ingresos del organismo.
“El motivar a los usuarios con un premio anual incentiva el pago puntual y mejora nuestros ingresos, lo que nos permite seguir invirtiendo en infraestructura y mantenimiento de la red de agua potable y alcantarillado”, explicó Álvarez.
El director señaló que los recursos adicionales obtenidos han permitido optimizar la operatividad de la Comapat, incluyendo la modernización de equipos, el mantenimiento de las redes de distribución y la atención de fugas en distintas zonas del municipio. Asimismo, se han ampliado los programas de apoyo a sectores vulnerables, asegurando que el acceso al agua potable siga siendo prioritario para todos.
Finalmente, Álvarez invitó a la población a aprovechar los beneficios de pagar puntualmente sus servicios. Recordó que, además del descuento que ofrece la Comapat durante los primeros meses del año, los usuarios que cumplan con sus pagos entran automáticamente al sorteo, lo que convierte esa estrategia en una solución beneficiosa tanto para el organismo como para la ciudadanía.