El subsecretario de Movilidad del Gobierno del estado, Armando González, reconoció que en Colima no existe una regulación para el servicio de mototaxis, patines eléctricos y bicicletas eléctricas, pese a su creciente uso como medios de transporte alternativo en la entidad.
En una entrevista, González Manzo explicó que se está trabajando en una reforma a la Ley de Movilidad Sustentable, la cual incluiría un capítulo especial para las mototaxis con el propósito de regular su operación y garantizar mayor seguridad para los usuarios.
“Este tema se ha convertido en un problema de movilidad y seguridad, especialmente para las mujeres. Es necesario actualizar la legislación para que el gobierno pueda intervenir y regular estos servicios”, afirmó el funcionario. Sin embargo, recordó que un intento previo por reformar la ley al inicio de la actual administración enfrentó una fuerte resistencia del gremio taxista, lo que impidió que la regulación se concretara.
En cuanto a los patines eléctricos y bicicletas eléctricas, González Manzo admitió que, aunque en ciudades como la Ciudad de México se trabaja en su reglamentación, en Colima no se ha abordado formalmente el tema. “Aquí no hay carriles adaptados para este tipo de transporte, y muchas personas usan las banquetas, lo que genera riesgos para los peatones”, advirtió.
El subsecretario destacó que esos medios de transporte han proliferado en los últimos meses, convirtiéndose en una alternativa de movilidad asequible para muchas personas debido a su bajo costo en comparación con otros.
Finalmente, señaló que la Subsecretaría de Movilidad, en conjunto con la Consejería Jurídica del Gobierno del estado y la Comisión de Movilidad del Congreso del Estado, analiza la viabilidad de incluir estos temas en la nueva reforma a la Ley de Movilidad Sustentable.
Adelantó que la propuesta será presentada primero a la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para, posteriormente, enviarla al Congreso del Estado, donde se definirá si se legisla en torno a estas nuevas formas de transporte en Colima.