El presidente estadounidense, Donald Trump, ha despedido a los 2 integrantes demócratas de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), uno de los cuales, Álvaro Bedoya, tachó este martes de “corrupción pura y dura” lo sucedido.
“La FTC es una agencia independiente fundada hace 111 años para luchar contra estafadores y monopolistas. Nuestra plantilla no le tiene miedo a los Martin Shkrelis y Jeff Bezos del mundo. Los llevan ante los tribunales y ganan. Ahora, el presidente quiere que la FTC sea un perrito faldero de sus amigos del golf”, dijo en X Bedoya, nacido en Perú y naturalizado estadounidense.
La FTC está compuesta por 5 comisionados, no más de 3 provenientes de un solo partido, que supervisan la privacidad, la seguridad de los datos de los consumidores y algunas medidas antimonopolio, entre otras cosas.
Son nombrados por el mandatario y confirmados por el Senado, y cada mandato dura 7 años. Actualmente hay una plaza vacante.
El diario The Wall Street Journal apuntó que también ha sido despedida Rebecca Kelly Slaughter. Bedoya asumió el puesto en mayo de 2022 y Slaughter en mayo de 2018.
El organismo está presidido por Andrew Ferguson e integrado además por Melissa Holyoak, que iniciaron su mandato, respectivamente, en abril y marzo de 2024.
“Seas republicano o demócrata o alguien tan asqueado de Washington que apenas puedas ver las noticias, la FTC ha trabajado para ti. ¿Para quién trabajará la FTC de Trump? ¿Trabajará para los milmillonarios o para ti?”, añadió Bedoya en X.
Slaughter, según el digital Político, consideró en otro comunicado que ha sido despedida por “tener una voz” y porque el presidente estadounidense, en su opinión, tiene “miedo de lo que (ella) le diga a la gente”.