La Cámara de Diputados avaló en lo general y particular la expedición de una nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción que contempla un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios, la creación de una autoridad nacional y el diseño de herramientas para desarrollar estas actividades.
Según publica Reforma en su edición digital, con 45 reservas desechadas por la mayoría, la reforma fue avalada en lo particular con 425 votos a favor de Morena y sus aliados, PAN y PRI, y 19 en contra de Movimiento Ciudadano.
La iniciativa faculta al Congreso para que legisle en materia de simplificación administrativa, digitalización de trámites y servicios, desarrollo y fortalecimiento de las capacidades tecnológicas públicas, y no sólo en materia regulatoria, como establecía la redacción original.
Ante ello, obliga a las autoridades de todos los niveles de Gobierno a implementar políticas públicas para disminuir los trámites y requisitos, lo que de acuerdo con las consideraciones es un primer paso hacia la consolidación de un e-gobierno.
Aunque todos los grupos parlamentarios acompañaron la propuesta del Ejecutivo, la oposición señaló la necesidad de asignar presupuesto a las entidades y municipios para la reconversión, garantizar a las zonas rurales el acceso a las tecnologías y protección de datos personales, mientras que Morena resaltó que permitirá disminuir costos y atajar la corrupción.
El panista Roberto Sosa señaló que los municipios y estados necesitarán recursos para implementar una infraestructura tecnológica en las comunidades.
“No encuentro en ningún lugar del dictamen que se le asignen recursos a los estados y municipios para poderle apostar a temas de tecnología, para poder llevar internet a las comunidades y a todos estos lugares donde se requiere hacer inversión en infraestructura”, apuntó.
En ello coincidió la priista Leticia Barrera, quien señaló que hay una brecha digital en el campo mexicano y, pese a que se busca una mejor burocracia mediante la tecnología, no se puede trabajar igual en todo el territorio.
Su compañero de bancada, Luis Gerardo Sánchez, acusó que aunque el oficialismo se aseguró que se eliminaría el coyotaje de la burocracia, no se ha conseguido.
La diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó que la reforma facilitará el acceso a los servicios públicos, disminuirá los costos de trámites, traslados y administración de archivos, promoverá la transparencia y modernización de la gestión pública, con apego a la protección de datos personales.
Con información de Reforma