Jue. Abr 3rd, 2025

Retraso de fecha de aranceles a EUA no cambia su impacto: Von der Leyen

Por EFE Mar20,2025 #Aranceles #Unión Europea
Von der Leyen agregó que están manteniendo un “debate activo” con la Administración estadounidense sobre los aranceles. (Foto de Olivier Hoslet de la agencia EFE)

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó este jueves (20) que la decisión de aplazar 2 semanas la entrada en vigor de la primera tanda de aranceles a Estados Unidos, a fin de seguir negociando una solución con ese país, ajusta el calendario, pero no cambia su “impacto”.

“Puedo confirmar que hemos decidido ajustar el calendario de entrada en vigor de los aranceles. El impacto de nuestra respuesta no cambia”, destacó Von der Leyen en una rueda de prensa al término de la cumbre de líderes de la UE celebrada hoy en Bruselas.

La política alemana aseguró que esto es “muy importante”, porque cubre medidas de hasta 26 mil millones de euros lo que equivale a los 28 mil millones de dólares que repercutirían a productos europeos por los posibles aranceles estadounidenses.

“Nuestro objetivo es, y esto explica el aplazamiento, conseguir el equilibrio de productos adecuado, que refleje los intereses de nuestros productores, nuestros exportadores, nuestros consumidores, y por supuesto, minimizando el potencial impacto negativo en nuestra economía”, explicó.

Von der Leyen agregó que están manteniendo un “debate activo” con la Administración estadounidense sobre esta cuestión.

La Comisión Europea informó este jueves de que ha decidido posponer la aplicación de las primeras contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas de aluminio y acero, a fin de dar más margen a la negociación con Washington para lograr una solución.

El portavoz comunitario Olof Gill indicó en una comunicación a los medios que las contramedidas de la UE anunciadas el pasado 12 de marzo “entrarán en vigor a mediados de abril”.

Ese día, la Comisión había anunciado una respuesta a los aranceles de EUA en 2 tiempos, con unas medidas que iban a entrar en vigor el 1 de abril y, otras, a mediados de ese mes.

“Al alinear los calendarios, la Comisión consulta simultáneamente a los Estados miembros sobre ambas listas. Esto proporciona tiempo adicional para las discusiones con la Administración estadounidense”, comentó el portavoz.

Gill afirmó que el objetivo es lograr un equilibrio adecuado entre los productos afectados, teniendo en cuenta los intereses de los productores, exportadores y consumidores de la UE, la cual “sigue dispuesta a entablar un diálogo constructivo con EUA para buscar una solución que evite perjuicios innecesarios a ambas economías”, concluyó.

Por la mañana, en un debate en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo que, a la luz del reciente anuncio de que EUA de que planea introducir aranceles adicionales el 2 de abril, estaban “considerando” alinear el calendario de los 2 conjuntos de contramedidas de la UE, de modo que pudieran consultar con los Estados miembros sobre ambas listas simultáneamente.

Eso daría a la UE “más tiempo para negociar e intentar encontrar una solución mutuamente aceptable”, señaló.

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, mantuvo la importancia de “comerciar con los aranceles más bajos posibles” como una parte clave del crecimiento de la economía global contemporánea y recalcó que Europa debe “recordar su fuerza, actuar con determinación y mantener la calma”.

“No debemos permitir que otros nos asusten”, apostilló.

La respuesta en 2 fases de la UE consiste, en primer lugar, en permitir que expire la suspensión de las contramedidas vigentes de 2018 y 2020 contra EUA.

La fecha para ello era el 1 de abril, pero, tras el anuncio de hoy, se retrasará a mediados de ese mes, coincidiendo con la aplicación de la segunda fase de medidas.

Estas primeras contramedidas van dirigidas a una serie de productos estadounidenses que responden al perjuicio económico causado a exportaciones de acero y aluminio de la UE por valor de 8 mil millones de euros.

En segundo lugar, en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que afectan a más de 18 mil millones de euros de exportaciones de la UE, la Comisión propuso un paquete de nuevas contramedidas sobre las exportaciones estadounidenses que debe entrar en vigor a mediados de abril, previa consulta a los Estados miembros y las partes interesadas.

Autor

By EFE

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *